Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Los mejores 5 descubrimientos astronómicos de 2008
Un repaso de los 5 descubrimientos astronómicos más significativos de este año.
2008: Un año memorable en cuanto a vuelos espaciales
Un repaso de los 10 acontecimientos más significativos del año en aeronáutica.
El Quinto Planeta Enano: ¿Ataecina o Haumea?
Comentamos las declaraciones de Pablo Santos, del equipo que oficialmente descubrió a Haumea (o debería ser Ataecina) y al que no se le permitió dar nombre a su descubrimiento. (ACTUALIZADO EL 30 DE DICIEMBRE).
Conceptos de Astrobiología - El origen de las moléculas complejas
Un rápido vistazo al mundo que nos rodea revela una complejidad que es alucinante.
El Hubble encuentra dióxido de carbono en un planeta extrasolar
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA ha descubierto CO2 en la atmósfera de un planeta que orbita alrededor de otra estrella. Es un paso importante para encontrar los compuestos químicos que indican vida tal y como la conocemos en otros planetas.
La Luna Llena más grande del año
No, no se podrán ver las huellas de Armstrong. Pero salgan y miren: la luna llena del 12 de diciembre es la más grande y brillante del año.
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanos
El estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta.
Conceptos de Astrobiología - El experimento de Miller-Urey
Es dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose.
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vida
La diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas
Imágenes de fragmentos del meteorito canadiense
La zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan.
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la Tierra
Según nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora.
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescas
Dos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores.
Espectacular conjunción
Viene preparándose durante días. Júpiter y Venus se han ido acercando y llegarán a su máximo acercamiento hoy. Lo mejor queda para el 1 de diciembre cuando la Luna en cuarto creciente se habrá unido a ellos en una espectacular triple conjunción.
Una misión de la NASA podría encontrar vida en Europa
Hay un océano bajo la superficie helada de la luna de Júpiter Europa. Podría haber extrañas criaturas nadando en esas aguas alienígenas, pero hasta ahora no se han enviado misiones allí para investigar esta posibilidad.
Las plumas de una luna de Saturno porían contener agua
Los astrónomos que estudian las espectaculares plumas de gas y polvo supersónicas que son expulsadas de una de las lunas de Saturno dicen que hay fuertes indicios de agua líquida, uno de los compuestos esenciales para la vida.
Conceptos de Astrobiología - La importancia del oxígeno
Muchas veces se le ha llamado a Venus el planeta hermano de la Tierra. Los dos planetas tienen tamaños similares y se formaron a partir de materiales similares dentro de la nebulosa del Sol.
Bola de fuego sobre Edmonton.
¿Qué les parecería ir conduciendo su automóvil calle abajo y de pronto observar un objeto del espacio surcando el cielo vertiginosamente frente a ustedes?
Chandrayaan-1 comienza a observar la Luna
El orbitador lunar Chandrayaan-1 de la ISRO soltó una sonda que impactó cerca del polo sur lunar el 14 de noviembre. Trás esto, los instrumentos en la nave han sido encendidos para comenzar las observaciones científicas.
Revolucionaria técnica para descifrar el secreto del plasma.
Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá) han desarrollado una técnica que ha significado un gran paso que los acerca a descifrar los secretos de la más abundante forma de materia existente en el universo.
Imágenes celestes: En el vecindario de la Nebulosa del Cono
Un paseo por las extrañas formas y texturas que pueden ser encontradas en la vecindad de la Nebulosa del Cono.
BOINC SETI Chile
Seti.cl nació con la idea de acercar a la comunidad de habla hispana tres conceptos que son fascinantes, pero a veces muy lejanos de nuestra vida cotidiana, como son la Astronomía, SETI y BOINC.
Conceptos de Astrobiología - Silicio vs. carbono
La vida en la Tierra se basa en el carbono. Esto significa, simplemente, que la química para la vida en la Tierra utiliza el carbono para formar moléculas complejas que se usan para varias funciones vitales, como el almacenamiento de información.
Pistas del XMM-Newton e Integral sobre los generadores magnéticos
Datos de rayos X y gamma de los observatorios orbitales XMM-Newton e Integral de la ESA se han usado para comprobar, por primera vez, los procesos físicos por los que los magnetares, una clase poco habitual de estrellas de neutrones, brillan en rayos X.
Hubble observa directamente un planeta orbitando otra estrella
El telescopio espacial Hubble ha tomado la primera instantanea en luz visible de un planeta orbitando otra estrella. Parece que la disputa de la "primera imagen directa" está servida...
Primera imagen directa de un sistema planetario extrasolar.
Un grupo de astrónomos ha obtenido la primera imagen directa, en la que puede identificarse un sistema planetario girando alrededor de una estrella normal.
Glenn Research Center Instituto SETI The Planetary Society Misión Kepler Stephen Hawking Misión Cassini-Huygens Inst. Astrobiología NASA Historia de las Matemáticas Catálogo Messier Investigación NASA ESA Astrobiology Magazine Ciencia@Nasa JPL Planet Quest
ciancia, astronomía, seti,divulfación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC