ESA

El planeta océano Kamino, ¿un posible mundo de agua?

Cuando Obi Wan Kenobi aterrizó en Kamino, descubre un planeta océano donde extrañas criaturas viven en ciudades flotantes. ¿Es posible imaginar un mundo acuático como éste?

La existencia de planetas fuera de nuestro solar sistema, hasta hace poco siempre fue incierto, ahora ya es un hecho confirmado. Todos los planetas descubiertos hasta ahora son grandes, más grandes que Júpiter. Sin embargo, esto no impidió a los astrofísicos imaginar lo que podría parecer un planeta extrasolar de tipo terrestre. En particular, consideraron la posibilidad de …

China y Europa aunarán esfuerzos para una misión espacial no tripulada

China y Europa aspiran a lanzar una misión espacial conjunta de carácter científico para 2021.

El lunes (19 de enero), la Academia China de Ciencias (CAS por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzaron una convocatoria para recibir propuestas de cara a una misión espacial no tripulada que ambas organizaciones desarrollarán conjuntamente.

“El objetivo de esta convocatoria es definir una misión espacial de carácter científico que será implementada por la ESA y la CAS como una iniciativa conjunta entre las comunidades científicas europea …

Como misión de astrometría, GAIA observará miles de millones de estrellas una media de 70 veces en un período de 5 años.

Registrará con precisión sus posiciones, distancias y moviientos y se espera que descubra miles de nuevos objetos celestiales. como sistemas planetarios extrasolares y enanas marrones. también observará cientos de miles de asteroides en nuestro propio sistema solar.

El primer paso en su camino sucederá el 19 de Diciembre, cuando sea lanzado hacia la posición prbital Sol-Tierra L2 en un cohete Soyus desde la base de la …

¡El cometa ISON podría haber sobrevivido!

El Centro Espacial Goddard de la Nasa ha publicado que continuando con la historia de comportamientos sorprendentes, parte del material del cometa ISON apareció por el otro lado del Sol en la tarde del 28 de noviembre de 2013, a pesar de no haber sido visto en las observaciones durante su aproximación más cercana al sol.

 

 

Acaba la vida de GOCE desintegrándose en la atmósfera

Hoy lunes 11 de noviembre a las 01:00 (horario central europeo) el satélite GOCE de la ESA, diseñado para estudiar la gravedad terrestre, reentró en la atmósfera después de un trayecto que abarcó Siberia, el oeste del Océano Pacífico, el este del Océano Índico y la Antártida. Tal como era de esperar, el satélite se desintegró en la atmósfera superior, y no se tiene noticias de daños causados por el satélite en su caída a la superficie.

Lanzado en marzo de 2009, GOCE (siglas de Estudio de la …

Retraso en el lanzamiento de Gaia

Gaia comparte algunos componentes relacionados con el poblema técnico y la notificación del problema ha permitido a los ingenieros trabajar en los preparativos finales previos al lanzamiento de Gaia y tomar medidas de precaución adicionales.

El problema afecta a los componentes usados en los transpondedores de Gaia que generan las señales de ‘timing’ para la descarga de la telemetría científica. Para evitar problemas potenciales, deberán ser reemplazados.

Los transpondedores se retirarán de Gaia en Kourou y volverán a Europa, donde los elementos potencialmente defectuosos serán reemplazados y verificados. Después de realizar los cambios, …

Desarrollado por Tecnux