Cuando Obi Wan Kenobi aterrizó en Kamino, descubre un planeta océano donde extrañas criaturas viven en ciudades flotantes. ¿Es posible imaginar un mundo acuático como éste?
La existencia de planetas fuera de nuestro solar sistema, hasta hace poco siempre fue incierto, ahora ya es un hecho confirmado. Todos los planetas descubiertos hasta ahora son grandes, más grandes que Júpiter. Sin embargo, esto no impidió a los astrofísicos imaginar lo que podría parecer un planeta extrasolar de tipo terrestre. En particular, consideraron la posibilidad de un planeta completamente cubierto de agua.
El escenario de la formación de un planeta-océano
Para formar un planeta océano, los investigadores han propuesto un escenario basado en la evaporación de un gigante gaseoso del tamaño de Neptuno, que, una vez haberse formado, se acercaría a su estrella. Este fenómeno de la migración planetaria hacia la estrella parece plausible si se cree la distribución de 483 planetas extra solares descubiertos hasta la fecha (actualizado a 2010) *. Una vez que la gruesa atmósfera se evapora bajo el efecto de la radiación de la estrella, una parte de la capa de hielo se fundiría, provocando la formación de un vasto océano con una profundidad media que llegaría a un centenar de kilómetros. La presión en la parte inferior de la misma, sería la suficiente para mantener una porción de la capa sólida. Bajo este escenario, un planeta océano podría ser alrededor de dos veces mayor que nuestro planeta, y seis veces más masivo. Estaría separado de su estrella a una distancia similar a la que separa la Tierra del Sol. El agua es un elemento esencial en el desarrollo de la vida tal como la conocemos, un planeta océano podría ser un gran lugar donde aparecieron algunas formas de vida.
NASA: Las misiones de detección de exoplanetas
Dos misiones espaciales, Corot producido por el francés Centro Nacional de Estudios Espaciales y Kepler llevada a cabo por la NASA, se pusieron en marcha para detectar exoplanetas similares a la Tierra. El satélite COROT fue lanzado el 27 de diciembre de 2006. La misión Darwin **, una flota de satélites que será lanzada por la Agencia Espacial Europea en 2014, intentará descubrir evidencia de vida en las atmósferas de los exoplanetas descubiertos. Quizás estas misiones se hacen para descubrir un planeta océano! Para obtener una respuesta, se necesita un poco de paciencia.
Aclaraciones:
* A 1 de agosto de 2015, hay 1,942 planetas detectados en 1,228 sistemas, de los que 486 sistemas tienen más de un planeta.
** El proyecto ha sido cancelado por la ESA posteriormente a la fecha de publicación del artículo original.
Autor del original: Roland Lehoucq
Crédito imagen: Lucasfilms Ltd.
Capítulo anterior:
- Los árboles gigantes demasiado grandes de Kashyyyk, el planeta boscoso.
- Próximo capítulo:
- Star Wars episodio 7. El despertar de la fuerza.