Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Control de misión listo para el lanzamiento de GAIA

Publicado por Emilio González | 18/12/2024

Después de que el potente lanzador Soyuz empuje al mapeador de estrellas GAIA de la ESA hacia el espacio el Jueves, los equipos de tierra establecerán el contacto inicial. Incluso entonces la tensión estará alta en el control de mision de la ESA porque GAIA debe realizar una secuencia crítica de forma automática.

Como misión de astrometría, GAIA observará miles de millones de estrellas una media de 70 veces en un período de 5 años.

Registrará con precisión sus posiciones, distancias y moviientos y se espera que descubra miles de nuevos objetos celestiales. como sistemas planetarios extrasolares y enanas marrones. también observará cientos de miles de asteroides en nuestro propio sistema solar.

El primer paso en su camino sucederá el 19 de Diciembre, cuando sea lanzado hacia la posición prbital Sol-Tierra L2 en un cohete Soyus desde la base de la ESA en Kourou, en la Guayana Francesa.

Los equipos completan meses de entrenamiento

Gaia mission control team in training for critical LEOP at ESOC, Darmstadt, Germany
El equipo de misión de GAIA entrenando

GAIA estará controldao desde el Centro de Operaciones Espaciales de la ESA (ESOC) en Darmstadt, Alemania, donde los ingenieros están listos después de meses de intensiva preparación y simulaciones.

El equipo controlarña el satélite 24h al día durante la fase cruciál de Fase de Lanzamiento a la Orbita Baja -la famosa LEOP- que durará unos cuatro días, y se concentrará cuando GAIA se separe de la etapa superior del Soyuz 42 minutos después del despegue..

Minutos de tensión en la saa de control

Antes de la separación, GAIA 'llamará a casa' enviando una primera señal a la estación de tierra de la ESA situada en Pert, Australia, para informar a los controladores de su estado de salud. Las señales serán a partir de entonces recogidas por diferentes estaciones terrestres de la Agencia.

Estación de Perth

'Pero después de la separación, GAIA todavía debe realizar una secuencia crítica de forma automática que incluye la presurización de los motores de control y el despliegue de su escudo solar, un paso muy delicado' dice Dave Milligan, director de operaciones de la nave GAIA..

Durante esta secuencia, GAIA estará en 'caida libre' lo que quiere decir que su vuelo en el espacio no estará controlado y la separación de su lanzador puede hacer que que gire o caiga. Como resultado podría rotar fuera de la linea de comunicación con las estaciones de radio en tierra.. 

'Durante unos 17 minutos podríamos perder contacto por radio, pero si las secuencias a bordo se realizan correctamente recuperaremos la comunicación más tarde'.

'Igualmente, esos minutos en la sala de control serán muy largos y tensos para nosotros. A los ingenieros de operaciones nunca nos gusta perder el contacto con nuestros satélites', dice Dave.

 
Mission Control Ready for GAIA Launch

Comentarios

Enviar