Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Bastante despiertos en el Mar de la Tranquilidad

Publicado por José Aguilar | 27/07/2024
Se suponía que Neil Armstrong estaba dormido. El paseo lunar había termiado. Las rocas lunares estaban guardadas. Su nave estaba lista para partir. Neil necesitaba estar completamente lúcido. Se acurrucó sobre la cubierta del Eagle y cerró los ojos.
#1# Se suponía que Neil Armstrong estaba dormido. La caminata lunar se había realizado. Las rocas lunares estaban guardadas. Su nave estaba lista para partir. En sólo unas cuantas horas, el módulo de ascenso del Eagle (Águila) despegaría de la Luna, algo que ninguna nave había hecho antes, y Neil necesitaba estar completamente lúcido. Se acurrucó sobre la cubierta del motor del Eagle y cerró los ojos. Pero no podía dormir. Buzz Aldrin tampoco. En el reducido módulo, a Buzz le había tocado el mejor lugar, el piso. El se estiró tanto como pudo en su traje espacial y cerró los ojos. No sucedió nada. En un día como éste, dormir estaba fuera de lugar. 20 de Julio de 1969: El día comenzó en la parte oculta de la Luna. Armstrong, Aldrin y su compañero de tripulación Mike Collins volaron su nave espacial 60 millas sobre zona de cráteres. Nadie en la Tierra puede ver la zona oculta de la Luna. Aun hoy día permanece como un terreno de considerable misterio, pero los astronautas no tenían ningún tiempo para visitar puntos de interés. Collins presionó un botón, activando un sistema de resortes, y la nave espacial se separó en dos. La mitad nombrada Columbia, con Collins a bordo, permanecería en órbita. La otra mitad, el Eagle, se torció en espiral sobre el horizonte hacia el Mar de la Tranquilidad. “El descenso ha iniciado”, radió Houston, y el motor del Eagle se encendió poderosamente. La forma de insecto del módulo era tan frágil que un niño podía empujar un agujero a través de su hoja exterior de oro. Los montículos rocosos dentados de la luna podrían ser mucho peor. Así que cuando Armstrong vio hacia donde los dirigía la computadora – hacia el interior de un campo de rocas- él rápidamente tomó el control. El Eagle fue echado hacia delante y navegó sobre las rocas. Mientras tanto las alarmas sonaban en el fondo. “Alarma de programa”, anunció Armstrong. “Es un 1202”. El código era muy confuso, casi nadie supo lo que significaba. ¿Deberían abortar? ¿Deberían aterrizar? “¿Qué es esto?” insistió él. Con fondo ruidoso, en Houston, un joven ingeniero de nombre Steve Bales dio la respuesta: El sistema guía auxiliar del radar estaba invadiendo la computadora con demasiadas interrupciones. No hay problema, “Nosotros los tenemos...” radió Houston. “Ya hemos pasado por esa alarma”. Y ellos se fueron. Las cosas, sin embargo, no estaban saliendo exactamente como se había planeado. Se suponía que el Mar de la Tranquilidad era liso, pero no se veía muy liso desde la carlinga del Eagle. Armstrong exploró el mar revuelto para localizar un lugar seguro para aterrizar. “60 segundos”, radió Houston. “30 segundos”. El control de la misión fue silenciado conforme la telemetría entraba. Pronto, muy pronto la nave podría quedarse sin combustible. #2#Capcom más tarde clamaba “los chicos en el centro de control de la misión se estaban poniendo azules” cuando Armstrong anunció “Encontré un buen punto”. En cuanto a Armstrong, su corazón estaba latiendo a 156 pulsos por minuto de acuerdo con los bio-sensores. El indicador de combustible leía solo 5.6% cuando el Eagle finalmente se estabilizó en el piso del Mar de la Tranquilidad. Houston (replicó): “Te escuchamos, Eagle”. Armstrong (serenamente): “Houston, aquí Base de la Tranquilidad. El Eagle ha aterrizado”. Inmediatamente, ellos se prepararon para salir. Era la NASA siendo cautelosa. Nadie había aterrizado en la Luna antes. ¿Qué tal si una de las patas del Eagle comenzaba a hundirse en el polvo lunar?, o ¿Si el Eagle soltara un escape? Mientras que Neil y Buzz se alistaban para el despegue, Houston leyó la telemetría buscando alguna señal de problemas. No había ninguna, y tres horas después del aterrizaje, finalmente, Houston dio el “okay”. ¡La caminata lunar estaba en marcha!. A las 9:56 p.m. hora del este (EDT), Neil descendió la escalera y dio \'un paso pequeño\' (pie izquierdo primero) en la historia. Desde la sombra del Eagle, miró alrededor: “Tiene una belleza rígida enteramente suya -- como el desierto alto de los Estados Unidos”. Houston le recordó recolectar la “muestra de contingencia”, y Neil puso algunas rocas y arena en su bolsillo. Si por cualquier razón, tuviesen que despegar deprisa, los científicos en Tierra tendrían cuando menos un bolsillo lleno de Luna para sus experimentos. Pronto, Buzz se le unió. “¡Hermosa vista!” exclamó cuando alcanzó la amplia base de la pata del módulo de aterrizaje. “¿No es eso algo maravilloso?” asintió Armstrong. “Magnífica vista aquí afuera”. “Magnífica desolación”, dijo Aldrin. Esas dos palabras se unieron al ying-yang de la Luna. Los cráteres de impactos, las salientes y cantos bordeados, las capas de polvo lunar – todo eso era completamente extraterrestre. Aun así, la Base de la Tranquilidad se sintió curiosamente familiar, como en casa. Los astronautas de las siguientes misiones Apolo tuvieron sentimientos semejantes. Esto viene quizá de mirar fijamente a la Luna muy a menudo desde la Tierra. O posiblemente es porque la Luna es un pedazo de la Tierra, obtenido de nuestro joven planeta hace miles de millones de años. Nadie lo sabe, solo es eso. #3#Realmente, mucha de la escena era extraña. El paisaje privado de aire saltó sobre los astronautas con claridad desconcertante y, como resultado, el horizonte se sentía artificialmente cercano. Peor aún, el mundo entero se parecía curvar, un efecto secundario del radio de la Luna de algunos miles de millas. “Las distancias [aquí] son engañosas”, observó Aldrin. El cielo estaba igualmente deslumbrante. Aunque el Eagle había aterrizado en una mañana lunar brillante, el cielo era tan negro como la media noche. ¿Paraíso de un astrónomo? No. Ni una sola estrella era visible. El deslumbrante suelo, iluminado por el Sol, arruinó la visión nocturna de los astronautas. Sólo la Tierra era bastante brillante para ser vista, azul y blanco luminosos, colgando al horizonte. Armstrong estaba particularmente fascinado por el polvo lunar, el cual pateó y sacudió con sus botas. En Tierra, al patear polvo se crea una pequeña nube en el aire – pero no hay aire en la Luna. “Cuando tú pateas la superficie, [el polvo sale y regresa] como un pequeño ventilador el cual, para mí, esta en forma de pétalo de rosa”, recuerda Armstrong. “Solo hay un pequeño anillo de partículas – nada atrás de ellas – ningún polvo, ningún remolino, nada de nada. Es realmente único”. Suficiente de eso. Era tiempo de trabajar. Casi olvidadas en el conocimiento sobre el Apolo están las listas de comprobación cocidas a los antebrazos de los trajes espaciales. Esos memorándums de la NASA estaban repletos de actividades – desde inspeccionar el módulo a instalar la TV y a recolectar las muestras. Algunas de las tareas eran tan detalladas como el reporte exhaustivo al Centro de Control de la Misión de cómo iba todo. Tenían mucho que hacer. Neil y Buzz instalaron un colector de viento solar, un sismómetro y un retrorreflector de láser. Erigieron una bandera y develaron una placa que proclama: “Venimos en paz por toda la humanidad”. Ellos tomaron la primer llamada telefónica interplanetaria – “No puedo expresarles cuán orgullosos estamos todos”, dijo el Presidente Nixon desde la Oficina Oval. Ellos recogieron 47 libras de rocas lunares y tomaron 166 imágenes. Verificado. Verificado. Verificado. #4#Finalmente, después de dos y media horas, intensas e hilarantes, era tiempo de irse. La lista de comprobación continuaba: Subir de regreso al Eagle. Almacenar las rocas. Preparar la nave para su salida (otra vez). Cenar: Guisado de carne de res o crema de sopa de pollo. Y finalmente, dormir. Ese era el límite. “Simplemente no puedes dormir mientras esperas [para el despegue]”, dijo Aldrin después de la misión. El Eagle no era un lugar adecuado para dormir. La cabina minúscula era ruidosa con las bombas y luces de aviso brillantes que no pudieron ser desvanecidas. Incluso las cortinas de la ventana eran brillantes, iluminadas por intensos rayos solares desde el exterior. “Después de que entré en mi estado de sueño y todo se calmó, me di cuenta que había algo más [que me incomodaba]”, dijo Armstrong. El Eagle tenía un telescopio óptico que salía de la nave al estilo de un periscopio. “La Tierra estaba brillando justo a través del telescopio en mi ojo. Era como una bombilla”. Para tener cierto relajamiento, cerraron los cascos de sus trajes espaciales. El interior era tranquilo y “no estarían respirando todo el polvo” que habían introducido después de su caminata lunar, dijo Aldrin. ¡Ups! No funcionó. Los sistemas de enfriamiento del traje, tan necesarios afuera en la abrasadora superficie lunar, eran demasiado fríos para dormir en el interior del Eagle. Lo más que pudo arreglárselas Aldrin fue “un par de horas de dosificante descanso mental”. Armstrong simplemente permaneció despierto. Cuando finalmente llegó la llamada para despertarse, “Base de la Tranquilidad, Base de la Tranquilidad, Houston. Cambio”. Armstrong respondió con rapidez. “Buenos días, Houston. Base de la Tranquilidad. Cambio”. El largo día había terminado. Era el momento de irse a casa, a la Tierra, para un buen sueño nocturno.
Autor: Dr. Tony Phillips
http://science.nasa.gov/headlines/y2006/19jul_seaoftranquillity.htm
x Comentarios

Comentarios

Enviar