Estás viendo Archivo
Archivo»Desinformación marciana
Desinformación marciana
Publicado por Heber Rizzo | 26/08/2024
El domingo 27 de agosto, Marte estará lejos de la Tierra, poco luminoso y para nada notable. En pocas palabras, algo realmente aburrido.
¿Y esa es una noticia? Lo es cuando un correo electrónico ampliamente difundido alega precisamente lo opuesto. Quizás Ud. lo haya visto:
#1#“El planeta rojo será algo espectacular”.
“La Tierra está alcanzando a Marte para la aproximación más cercana entre los dos planetas en toda la historia registrada”.
“El 27 de agosto… Marte se verá tan grande como la Luna llena”.
“NADIE CON VIDA HOY PODRA VERLO NUEVAMENTE”.
A esto se lo ha denominado como “el Engaño de Marte” y, como el nombre sugiere, es una falsedad.
Si alguna vez Marte se acercara tanto a la Tierra como para rivalizar con la Luna, alteraría la órbita de la Tierra y causaría mareas fantásticas. Es algo imposible: las órbitas de la Tierra y de Marte están demasiado alejadas entre sí. De hecho, este mes Marte se encuentra tan lejos de la Tierra como puede llegar a estar: a 385 millones de kilómetros, en el otro lado del Sistema Solar.
El Engaño apareció por primera vez en 2003. El 27 de agosto de ese año, Marte realmente se acercó históricamente a la Tierra: a 56 millones de kilómetros. Pero aún entonces la pretensión del correo electrónico de que Marte rivalizaría con la Luna era algo burdamente exagerado. A simple vista, Marte lució como una brillante estrella roja, nada más. En cada mes de agosto desde 2003, el correo electrónico ha hecho una nueva aparición en escena.
#2#
Si Ud. desea ver algo verdaderamente astronómico el día 27 de agosto, levántese el domingo antes del alba y dirija la mirada hacia el Este. Venus y Saturno estarán teniendo un encuentro cercano, como se muestra más arriba en el mapa celeste. Los dos planetas estarán estacionados a una distancia de menos de medio grado en el resplandor rosado del Sol naciente. Una sugerencia: lleve con Ud. sus binoculares. Venus es intenso, pero Saturno se pierde fácilmente en la luz creciente del alba. Los binoculares ayudarán, y ambos planetas podrán ser distinguidos inmediatamente por medio de una óptica típica, una visión muy hermosa.
Mientras tanto, Marte continuará siendo algo aburrido. Corran la voz.
Autor: Dr. Tony Phillips
http://science.nasa.gov/headlines/y2006/25aug_marshoax.htm
Autor: Dr. Tony Phillips
Desde el foro
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por manitú | 40 comentarios
- » Graves problemas de liquidez en SpaceXPor Enceladus | 3 comentarios
- » Crisis de la deuda públicaPor Enceladus | 884 comentarios
- » Entrelazamiento??Por mauro | 25 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 27 comentarios
- » G y c tratadas como funciones del tiempo.Por ralugata | 3 comentarios
- » El posible desarrollo de la vida en otros planetasPor aregidor | 162 comentarios
- » Fridman y el premio Nobel 2011Por Jaime Rudas | 0 comentarios
- » La Biotecnia; ¿Posible o imposible?Por aregidor | 2 comentarios
- » Por qué no nos han visitado?Por aregidor | 188 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios