Estás viendo Archivo
Archivo»El gran colisionador de hadrones (LHC) (VI)
El gran colisionador de hadrones (LHC) (VI)
Publicado por | 02/10/2003
Los experimentos: ATLAS
ATLAS : A Toroidal LHC ApparatuS (Aparato Toroidal LHC)
ATLAS es uno de los dos detectores polivalentes del LHC. Explorará un amplio abanico de ámbitos de la física, desde la búsqueda del bosón de Higgs a la de otras dimensiones, pasando por la búsqueda de partículas que puedan constituir la materia negra.
ATLAS, que comparte los mismos objetivos de física que el CMS, medirá datos comparables sobre las partículas creadas durante las colisiones: su trayectoria, su energía y su naturaleza. Una vez dicho esto, las soluciones técnicas y las configuraciones seleccionadas para los sistemas magnéticos de estos dos detectores son radicalmente distintas.
El detector ATLAS está caracterizado principalmente por su enorme sistema magnético toroidal. Dicho sistema está compuesto por ocho bobinas de imanes supraconductores de 25 metros de longitud, dispuestos cilíndricamente a lo largo del tubo del haz cuyo eje constituye el centro del detector. Durante la fase de explotación, el campo magnético queda confinado en el interior del espacio cilíndrico central delimitado por las bobinas.
Más de 1.700 científicos, que representan a 159 instituciones y 37 países, trabajan en el experimento ATLAS (marzo 2006).
El detector ATLAS:
Dimensiones : 46 metros de longitud, 25 metros de anchura, 25 metros de altura; ATLAS es el mayor detector jamás construido
Peso : 7.000 toneladas
Configuración : barril y tapones
Situación : Meyrin, Suiza.
Enlace:
Página web de ATLAS
Capítulos anteriores
- El gran colisionador de hadrones (LHC) (I)
- El gran colisionador de hadrones (LHC) (II)
- El gran colisionador de hadrones (LHC) (III)
- El gran colisionador de hadrones (LHC) (IV)
- El gran colisionador de hadrones (LHC) (V)
Crédito de la imagen: CERN
Traducido del francés para Astroseti.org por Marisa Raich

Un Universo por descubrir
http://public.web.cern.ch/Public/fr/LHC/ATLAS-fr.html
![]() |

Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
|
x Comentarios
- Twittear
Desde el foro
- » Chang'e 3: los chinos en la LunaPor aregidor | 93 comentarios
- » ¿Se podría llevar un Hyperion a Marte?Por aregidor | 1 comentarios
- » que son genes pegajosos?Por aregidor | 1 comentarios
- » Imagen radar de asteroidesPor MCT | 4 comentarios
- » AntimateriaPor Avicarlos | 40 comentarios
- » BUCLE TEMPORALPor Avicarlos | 94 comentarios
- » LOS INDICIOS GEOMÉTRICOS DE QUE EL ESPACIO ES INFINITOPor Avicarlos | 22 comentarios
- » IterPor aregidor | 57 comentarios
- » Motivos de no contacto con Inteligencia ExtraterrestrePor acertixo | 736 comentarios
- » falling skies temporada 4Por pochimax | 1 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios