Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

El nuevo planetoide podría tener una luna

Publicado por Liberto Brun Compte | 02/10/2003
El nuevo candidato planetario, al cual se le llamó Sedna, gira sobre si mismo más lentamente de lo que se esperaba y esto sugiere que podría tener un satélite en órbita.
El Dr. Mike Brown del Instituto de Tecnología de California en los Estados Unidos dijo que creen que exista evidencia de que hay un satélite alrededor de Sedna. El es el jefe del equipo de investigación que descubrió el objeto. Esperan que muy pronto puedan lograrse algunas observaciones por medio del Telescopio Espacial Hubble que podrían aclarar todo esto. Sedna, o 2003 VB12, como se le designó originalmente, es el objeto más distante, encontrado hasta el momento, que está en órbita alrededor de nuestro Sol. Se encuentra tres veces más lejos de lo que está Plutón. Ya hemos visto en otras noticias de nuestros compañeros que este descubrimiento se realizó el 14 de Noviembre del 2003 y que el de Quaoar fue en el 2002. Por los tamaños que tienen, han vuelto a reabrir el debate sobre si deberían de llamarse realmente planetas, lo cual incluye a Plutón, pero la Unión Astronómica Internacional que es quien gobierna estos asuntos aún no han decidido nada. En la imagen superior podemos ver una comparación del tamaño entre la Tierra, la Luna, Marte, Plutón y Sedna. También una representación de la distancia del Sol a la Tierra, a Plutón y a Sedna. Curiosamente, vemos que el nuevo nombre del planetoide leído al revés dice Andes.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/3514594.stm
  •   Twittear
x Comentarios

Comentarios

Enviar
Tweets por @Astroseti