Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

El sitio de aterrizaje de la Mars Pathfinder y sus alrededores

Publicado por José Manuel García Estevez | 02/10/2003
La Mars Reconnaisance Orbiter fotografía el sitio de aterrizaje de la Mars Pathfinder.
Imagen HiRISE
1. Imagen HiRISE
Imagen a alta resolución

La nave Mars Pathfinder, de la NASA, aterrizó en Marte el 4 de julio de 1997 y funcionó hasta el 27 de septiembre de ese mismo año. El sitio de aterrizaje es una antigua llanura de inundación situada en la zona de desagüe de los canales Ares y Tiu. La cámara HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment, Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución) a bordo de la Mars Reconnaisance Orbiter de la NASA tomó una fotografía el 21 de diciembre de 2006 que proporciona detalles sin precedentes de la geología de la región y del equipo en la superficie.

1. Imagen HiRISE: esta es la imagen completa. El cráter en el centro y hacia abajo fue denominado extraoficialmente "Big Crater" por el equipo del Pathfinder. Su pared era visible desde el Pathfinder, situado a 3 kilómetros al norte. Los dos rasgos brillantes arriba a la izquierda de Big Crater son las "Twin Peaks", también observadas por el Pathfinder. El montículo brillante arriba a la derecha de las Twin Peaks es "North Knob", visto en las imágenes del Pathfinder como un pico en el horizonte.

Región de aterrizaje
2. Región de aterrizaje
Imagen a alta resolución

A esta escala no hay evidencia geológica obvia de inundaciones antiguas. En cambio, los cráteres de impacto dominan la escena, cubriendo una superficie antigua. La edad es probablemente del orden de 1800 a 3500 millones de años, cuando se estima que ocurrieron las inundaciones de Ares y Tiu. Pueden verse dunas y ondulaciones formadas por el viento por toda la escena, concentrándose en el interior de los cráteres. Al este del Pathfinder pueden verse conjuntos de riscos poligonales de origen indeterminado. Pueden verse rocas por todos lados, más concentradas cerca de cráteres de aspecto reciente. La mayor parte de ellas probablemente son bloques expulsados en el momento de formarse los cráteres de impacto.

La imagen completa está centrada a 19.1 grados de latitud norte y 326.8 grados de longitud este. La distancia al sitio objetivo era de 284.7 kilómetros. A esta distancia, la escala de la imagen es de 28.5 centímetros por píxel, por lo que pueden resolverse objetos de unos 85 centímetros de tamaño. La imagen mostrada aquí ha sido proyectada cartográficamente a 25 centímetros por píxel. El norte está arriba. La imagen fue tomada a las 15:35 hora local marciana, y la escena está iluminada desde el oeste con un ángulo de incidencia solar de 52 grados, por lo que el Sol estaba a unos 38 grados por encima del horizonte. Con una longitud solar de 154.0 grados, la estación en el norte de Marte es verano.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Universidad de Arizona
Equipo en superficie
3. Equipo en superficie
Alta resolución, con etiquetas
Alta resolución, sin etiquetas

2. Región del sitio de aterrizaje: esta es una vista cercana del área de la vecindad del sitio de aterrizaje del Pathfinder. Los rasgos destacables aparecen con sus nombres. La caja blanca delimita el área de la imagen que se comenta en el siguiente punto y en la que se ve equipo diverso.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Universidad de Arizona

3. Equipo en superficie: esta imagen muestra el aterrizador Pathfinder sobre la superficie. Aumentando la imagen se pueden distinguir las rampas, la plataforma científica y parte de los airbags (ver siguiente imagen para una descripción detallada). La cobertura posterior y el paracaídas están al sur, y se han identificado cuatro rasgos que podrían ser porciones del escudo térmico. Dos de ellos eran visibles desde el Pathfinder. Durante la misión, el objeto más cercano fue identificado provisionalmente como la cobertura posterior. Sin embargo, los análisis de la imagen HiRISE y la reinterpretación de las imágenes del Pathfinder, sumados a una mejor comprensión de la apariencia de los objetos sobre la superficie marciana basada en imágenes orbitales y a nivel del suelo de los sitios de aterrizaje de los rovers de exploración marciana, indican que el brillo del material es suficiente como para ser el material aislante del interior del escudo térmico. La cobertura posterior y el paracaídas estaban fuera de la vista del Pathfinder, situados detrás de un risco. Uno de los tres rasgos brillantes, identificado como restos del escudo térmico, también fue identificado durante la misión Pathfinder.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Universidad de Arizona
Mapa topográfico
4. Mapa topográfico
Alta resolución, sin etiquetas

4. Mapa topográfico de la región del sitio de aterrizaje: porciones de la imagen HiRISE se han superpuesto a mapas topográficos codificados en color realizados por el U.S. Geological Survey a partir de imágenes estereográficas obtenidas por la cámara del Pathfinder. El rasgo blanco en el centro es el aterrizador. Las escalas en los ejes x e y están en metros, siendo el aterrizador el punto cero. El código de color para la elevación con relación al aterrizador es diferente en las imágenes de la izquierda y la derecha, y se muestra en metros en la parte de abajo de cada imagen. La correspondencia entre la imagen superior obtenida por HiRISE y las posiciones de los rasgos topográficos inferidos hace casi una década a partir de la vista horizontal del terreno circundante por el Pathfinder es impresionante. La vista cercana de la derecha complementa los panoramas obtenidos por la cámara del aterrizador, incluyendo la versión compuesta que muestra el rover Sojourner en varias de las localizaciones que alcanzó durante la misión.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Universidad de Arizona/USGS
Panorama del Mars Pathfinder
5. Panorama del Mars Pathfinder
Alta resolución, con etiquetas
Alta resolución, sin etiquetas

5. Galería de panoramas del Mars Pathfinder: esta versión de la galería de panoramas obtenidos por la cámara del aterrizador muestra muchos de los sitios alcanzados por el rover Sojourner al final de algunos días marcianos durante la misión de 12 semanas (sólo había un sojourner, la imagen es una composición). Una marca indica la última posición conocida del Sojourner, cerca de la roca "Chimp", en el momento de la última transmisión de datos del aterrizador. La localización etiquetada como "Sojourner?" ha sido identificada como la posible posición actual del rover basada en comparaciones de la imagen del 21 de diciembre de 2006 tomada por la Mars Reconnaisance Orbiter con la vista a nivel del suelo. En esa localización puede distinguirse un rasgo de un tamaño parecido al del Sojourner y que no estaba presente cuando se fotografió el panorama. Algunas rocas y otros rasgos que pueden ser identificados en la imagen de alta resolución del orbitador están etiquetados en esta vista a nivel del suelo.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Universidad de Arizona

6. Perspectiva topográfica de la región del sitio de aterrizaje:

Perspectiva topográfica
6. Perspectiva topográfica
Alta resolución
esta es una vista en perspectiva basada en el mapa topográfico y el color artificial derivado del Pathfinder y otros datos. La escala vertical ha sido exagerada por un factor de tres, comparada con las dimensiones horizontales. El rasgo blanco en el centro es el aterrizador Pathfinder. Aparece plano debido a que el mapa topográfico derivado de los datos de la cámara del Pathfinder no incluía al propio aterrizador.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Universidad de Arizona/USGS
http://www.nasa.gov/mission_pages/MRO/multimedia/pia09105.html
  •   Twittear
x Comentarios

Comentarios

Enviar
Tweets por @Astroseti