Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Encuentran analgésico natural en la saliva humana

Publicado por Michael Artime | 02/10/2003
Investigadores del Instituto Pasteur en París anuncian el descubrimiento de un analgésico natural en la saliva humana, llamado opiorfina, que según dicen es seis veces más potente que la morfina.
Encuentran analgésico natural en la saliva humana 22:00 13 noviembre 2006 Servicio noticias NewScientist.com Andy Coghlan Investigadores afirman que la saliva de los humanos produce una sustancia que combate el dolor con una potencia seis veces superior a la de la morfina. La sustancia, llamada opiorfina, podría dar lugar a una nueva generación de analgésicos naturales que aliviarían el dolor tan bien como la morfina pero sin los tradicionales efectos secundarios adictivos y psicológicos de esta droga. Cuando los investigadores inyectaron un compuesto químico inductor del dolor en las patas de las ratas, con 1 gramo de opiorfina por kilogramo de peso corporal se alcanzó el mismo nivel analgésico que con tres gramos de morfina. La sustancia tiene tanto éxito bloqueando el dolor que, en un prueba en el que se utilizaba una plataforma cubierta con puntas, las ratas necesitaron una cantidad de morfina seis veces superior a la de opiorfina para volverse inmunes al dolor y aguantar de pie sobre las puntas de aguja. Ángulo anti-depresivo “Sus efectos supresores del dolor son como los de la morfina”, comenta Catherine Rougeot, del Instituto Pasteur en Paris, Francia, que fue quien dirigió la investigación. “Pero tenemos que calibrar sus efectos secundarios ya que no se trata de un analgésico puro”, comentó. “También podría ser una molécula antidepresiva”. Rougeot y sus colegas descubrieron que la opiorfina actúa en las células nerviosas de la columna vertebral deteniendo la destrucción normal de los opiáceos naturales allí existentes, llamados encefalinas. La opiorfina es una molécula tan sencilla que podría ser sintentizada y producida en grandes cantidades sin la necesidad de aislarla a partir de la saliva, explicó Rougeot. Otra alternativa sería la de encontrar fármacos que forzasen al cuerpo del paciente a producir por si mismo un número mayor de estas moléculas. Referencia en prensa especializada: Proceedings of the National Academy of Sciences (vol 103, p 17979)
Fuente noticia: NewScientist. Traducido por Miguel Artime para
  •   Twittear
x Comentarios

Comentarios

Enviar
Tweets por @Astroseti