Estás viendo Archivo
Archivo»Imágenes Celestes: Galaxia Enana Holmberg IX
Imágenes Celestes: Galaxia Enana Holmberg IX
Publicado por | 02/10/2003
Esta colección de estrellas tan poco compacta es de hecho una galaxia enana irregular, llamada Holmberg IX. Radica justo fuera del borde externo de M81, una gran galaxia espiral en la Osa Mayor.
Esta imagen fue tomada con la Cámara Avanzada para la realización de mapas fotográficos del Hubble a principios de 2006. Holmberg IX pertenece a los llamados tipos de galaxia Magallánica, ya que su tamaño y la irregularidad en su estructura son similares a los de la Pequeña Nube de Magallanes, vecina de nuestra propia Vía Láctea. Holmberg IX fue descubierta por primera vez por el astrónomo Sidney van den Bergh en 1959, y catalogada como DDO 66. La galaxia recibió su nombre "Holmberg IX" cuando se discutió en el estudio de grupos de galaxias de Eric Holmberg diez años más tarde. Se sospecha que la galaxia enana fue creada como resultado de una interacción galáctica entre M81 y la galaxia vecina M82.
De las más de 20 000 estrellas que se pueden distinguir en esta imagen del Hubble, sólo cerca del 10% son consideradas antiguas estrellas con edades de miles de millones de años. Se cree que el resto son estrellas jóvenes con edades de tan sólo de 10 a 200 millones de años. Gracias a la resolución de la Cámara Avanzada para la realización de mapas fotográficos en esta imagen, los astrónomos han observado que las estrellas antiguas y las nuevas tienen distribuciones espaciales distintivas que podrían estar relacionadas con sus orígenes.
Las simulaciones predicen que el trío formado por M81, M82 y el cercano NGC 3077 estuvieron cerca unos de otros hace unos 200-300 millones de años. Este encuentro cercano pudo haber sido el detonante de la más reciente formación de estrellas que se ha producido en Holmberg IX.
El velo blanco-azulado del espacio que rodea a M81 y a Holmberg IX es la nueva formación de estrellas originada por las interacciones gravitacionales entre las dos galaxias. Existen muchas galaxias de baja masa que forman estrellas en el espacio circundante. Aunque ninguna de ellas está tan sujeta al dominio de las estrellas recientemente creadas como Holmberg IX, podrían pertenecer a la misma familia. Al comprender cómo se formó Holmberg IX, los científicos esperan comprender el papel que juegan como "ladrillos" de las grandes galaxias.
Nombre del objecto: Holmberg IX, UGC 5336
Descripción del objeto: Galaxia enana irregular
Posición (J2000) : R.A. 09h 57m 40.s16 ; Dec. 69° 02' 55."4
Constelación: Ursa Major
Distancia: 12 millones de años-luz (3.6 Megaparsecs)
Web Site: Hubble Heritage

Un Universo por descubrir
Traducido y editado por el equipo de Astroseti
http://heritage.stsci.edu/2008/02/caption.html
![]() |
Crédito: NASA, ESA, and The Hubble Heritage Team (STScI/AURA); D. de Mello (Catholic University of America and GSFC) |
![]() |
Imagen cortesía de Robert Gendler. |
![]() |
Hubble Heritage |
![]() |
Hubble Heritage |
![]() |
Hubble Heritage |

x Comentarios
- Twittear
Desde el foro
- » podrian existir planetas independientes de un sol?Por Robert H | 59 comentarios
- » Descubrimiento inesperado en el Sistema Solar exteriorPor aregidor | 6 comentarios
- » Valor maximo de la masa del Universo.Por ralugata | 0 comentarios
- » Cabalgando un fotónPor ralugata | 8 comentarios
- » Pelis de CFPor Robert H | 239 comentarios
- » Masa - Escalar o Vectorial - ? ...Por ralugata | 2 comentarios
- » YETI: buscando tránsitos de planetas jóvenesPor pochimax | 0 comentarios
- » Sobre la presencia de extraterrestres en la tierraPor pochimax | 20 comentarios
- » Viajes a MartePor aregidor | 216 comentarios
- » creando un alien a partir de su entornoPor aregidor | 35 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios