Estás viendo Archivo
Resplandeciente como una joya de múltiples facetas, la nebulosa planetaria IC 418 se encuentra a unos 2.000 años luz de la Tierra, en la constelación Lepus (la Liebre). Esta fotografía es una de las últimas capturadas por el Telescopio Espacial Hubble, obtenida con la Cámara Planetaria Gran Angular 2.
Las nebulosas planetarias representan la etapa final de las estrellas similares a nuestro Sol. La estrella que se encuentra en el centro de IC 418 era, hace unos pocos miles de años, una gigante roja, pero luego eyectó sus capas exteriores hacia el espacio y formó esta nebulosa, que se ha expandido hasta alcanzar ahora un diámetro de aproximadamente 0,2 años luz (o 13.000 unidades astronómicas).
El remanente estelar en su centro es el núcleo caliente de la gigante roja, del cual fluye radiación ultravioleta hacia el gas que lo rodea, haciendo que este último produzca fluorescencia. A lo largo de los próximos miles de años, la nebulosa se dispersará gradualmente en el espacio, y entonces la estrella se enfriará y se irá apagando durante miles de millones de años como una enana blanca. Se supone que nuestro Sol sufrirá un destino igual, pero afortunadamente ésto no ocurrirá hasta dentro de unos cinco mil millones de años.
La imagen de IC 418 obtenida por el Hubble se muestra aquí en falsos colores, basados en dos exposiciones tomadas por la Cámara Planetaria Gran Angular 2 en febrero y setiembre de 1999, a través de filtros que aislaron la luz proveniente de varios elementos químicos.
El rojo muestra la emisión del nitrógeno ionizado (el gas más frío de la nebulosa, y que se encuentra localizado en la parte más lejana con respecto al núcleo caliente), el verde corresponde a la emisión del hidrógeno, y los trazos azules muestran la emisión del oxígeno ionizado (el gas más caliente, situado en la posición más cercana a la estrella central).
Las notables texturas que se ven en la nebulosa fueron reveladas recientemente por el telescopio Hubble, y su origen es todavía incierto.
Web Site: Hubble Heritage Artículo: “IC 418: The "Spirograph" Nebula” Fecha: Setiembre 07, 2000
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
http://heritage.stsci.edu/2000/28/caption.html
Archivo»Imágenes Celestes: IC 418, la nebulosa del Espirógrafo
Imágenes Celestes: IC 418, la nebulosa del Espirógrafo
Publicado por Heber Rizzo | 02/10/2003
Una nebulosa planetaria que se nos muestra como una joya de múltiples facetas en la constelación de la Liebre.
![]() |
![]() |
Web Site: Hubble Heritage Artículo: “IC 418: The "Spirograph" Nebula” Fecha: Setiembre 07, 2000
x Comentarios
- Twittear
Desde el foro
- » podrian existir planetas independientes de un sol?Por Robert H | 59 comentarios
- » Descubrimiento inesperado en el Sistema Solar exteriorPor aregidor | 6 comentarios
- » Valor maximo de la masa del Universo.Por ralugata | 0 comentarios
- » Cabalgando un fotónPor ralugata | 8 comentarios
- » Pelis de CFPor Robert H | 239 comentarios
- » Masa - Escalar o Vectorial - ? ...Por ralugata | 2 comentarios
- » YETI: buscando tránsitos de planetas jóvenesPor pochimax | 0 comentarios
- » Sobre la presencia de extraterrestres en la tierraPor pochimax | 20 comentarios
- » Viajes a MartePor aregidor | 216 comentarios
- » creando un alien a partir de su entornoPor aregidor | 35 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios