Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Informe: El agujero de ozono podría desaparecer en el año 2050

Publicado por Michael Artime | 02/10/2003
Buenas noticias desde Japón, las simulaciones por computadora prevén que la reducción del agujero de ozono podría iniciarse en 2020 y finalizar en 2050.
Informe: El agujero de ozono podría desaparecer en el año 2050 Sábado 20 Mayo 2006, 9:01 AM ET TOKIO – El agujero de ozono situado sobre el Antártico comenzará a contraerse probablemente en el futuro, y podría desparecer para el año 2050 a causa de la reducción de clorofluorocarbonos y otros gases ozono reductores, según informes de un equipo científico japonés. Los hallazgos se basan en las series de simulaciones numéricas efectuadas por Eiji Akiyoshi en el Instituto Nacional para Estudios Medioambientales (ubicado cerca de Tokio), en la que empleó las proyecciones de emisión de clorofluorocarbonos y otros gases culpables del agujero de ozono. Según un informe publicado el viernes en la web del Instituto, el agujero se encuentra ahora en su mayor fase de expansión, pero es probable que inicie su contracción gradualmente a partir del 2020 y que desaparezca alrededor del año 2050. Los hallazgos del equipo están en consonancia con las investigaciones de otros científicos. Algunos científicos, por el contrario, han sugerido que el agujero no se cerrará hasta mucho más tarde ya que hay antiguos sistemas de refrigeración y aire acondicionado – muchos de ellos operativos en los Estados Unidos y Canadá – que siguen liberando compuestos químicos destructores del ozono. Ambos países prohibieron estos compuestos en los nuevos productos. Los satélites, y las estaciones terrestres han venido monitorizando el agujero de ozono sobre el polo sur desde su descubrimiento en la década de 1980. Los niveles de clorofluorocarbono en la atmósfera de la Tierra han ido disminuyendo desde mediada la década de 1990 gracias a los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones.
Fuente noticia: Yahoo News Traducido por Miguel Artime para
El agujero de ozono
Hosted by eSnips
x Comentarios
  • Twittear

Comentarios

Enviar
Tweets por @Astroseti