Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

La gravedad de la Tierra podría atraer a un mortífero asteroide

Publicado por Michael Artime | 02/10/2003
Un ENORME asteroide que está en curso de librar la Tierra por un pelo en el 2029, podría curvar su órbita de nuevo e impactarnos directamente unos pocos años más tarde.
18 Abril 2005 Por Nigel Hawkes Los astrónomos han calculado que el asteroide, que mide 1.000 pies de ancho (304 metros) y ha sido bautizado como 2004 MN4, pasará junto a la Tierra a una distancia comprendida entre las 15.000 y las 25.000 millas (entre 24.000 y 40.000 Kms.) – lo cual equivale a una décima parte de la distancia que separa la Tierra de la Luna - es decir, lo bastante cerca como para verlo a simple vista. Aunque están seguros de que nos libraremos del impacto, están preocupados acerca del modo en que este encuentro tan cercano alterará la órbita del asteroide. Podría colocar al 2004 MN4 en curso de colisión para el 2034, o un año o dos más tarde: la imposibilidad de predecir su comportamiento significa que el peligro podría no ser aparente hasta que fuese demasiado tarde. A modo de precaución y por seguridad, algunos expertos piden que el 2004 MN4 sea “etiquetado” con un transpondedor, el cual enviaría constantemente una señal de radio indicando su posición. Los científicos esperan que esto pueda aportar un margen de aviso suficiente como para permitir acciones de emergencia en caso de ser necesarias, las cuales posiblemente consistirían en desviar el objeto lejos de la Tierra. También podría dotarse a la sonda que colocase el radiotransmisor con otros instrumentos que informasen acerca de la composición de la roca. Benny Peiser, de la Universidad John Moores en Liverpool (Reino Unido), experto en asteroides peligrosos comenta: “No sabemos de que está hecho ese asteroide, y eso podría influir en el modo en que se viese afectado por el tirón gravitatorio de la Tierra. Hay otras aproximaciones cercanas, en el 2034 y en el 2035. Hay muchas probabilidades de que se produzca una nueva órbita que no intercepte a la de la Tierra, pero no lo sabemos”. El asteroide es lo suficientemente grande como para causar daños a escala regional, con un impacto que equivaldría a una explosión de 1.000 megatones. Fue descubierto el pasado mes de Junio y se rastreó su órbita en detalle al llegar Diciembre. Los asustados astrónomos calcularon en su momento, que las posibilidades de un impacto directo para el viernes 13 de Abril del 2029 eran de 1 entre 38. Pero cálculos posteriores establecieron que los temores eran infundados. Ahora se espera que el asteroide nos libre, pero pasará lo suficientemente cerca como para volar por debajo de nuestros satélites de televisión. Brian Marsden, del Centro para Astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambridge (Massachussets, EE.UU.) espera que el encuentro cercano incremente la frecuencia de la órbita del asteroide, creando la posibilidad de encuentros cercanos posteriores cada 5 o 9 años. Es factible una misión de intercepción y el Dr. Peiser comenta que podría surgir una buena posibilidad en el 2012, cuando el asteroide 2004 MN4 esté a 16 millones de kilómetros de la Tierra. “Esa distancia no es demasiado grande y está al alcance de nuestras misiones espaciales”, comentó. “Probablemente este no sea el objeto destinado a impactarnos, pero algún día tendremos que abordar esta cuestión y necesitaremos la tecnología. Una misión encaminada a colocar un radiotransmisor no sería ni demasiado complicada ni costosa, pero podría suministrar una información realmente vital”.
Fuente noticia: The Times Traducido por Miguel Artime para Más información en Informativos Telecinco
http://www.timesonline.co.uk/article/0,,2-1573790,00.html
x Comentarios
  • Twittear

Comentarios

Enviar
Tweets por @Astroseti