Estás viendo Archivo
La siguiente es una traducción fiel del artículo correspondiente publicado en la página web del Dr. Michael E. Brown y en el cual el científico expresa, en primera persona, su visión particular sobre el tema. (H.R.B.)
¡2003 UB313, el décimo planeta, tiene una luna!
El 10 de septiembre de 2005, astrónomos del Observatorio Keck en Mauna Kea dieron un vistazo al décimo planeta con un nuevo instrumento que les permitía ver detalles tan precisos como los observados desde el Telescopio Espacial Hubble. Las imágenes revelaron prontamente que había una pequeña luna en órbita alrededor de él. El descubrimiento es tan reciente que todavía se sabe poco sobre el satélite, pero a medida que se vaya conociendo más, la información se irá poniendo al día en esta página.
El equipo que detectó el satélite incluye a los descubridores originales de 2003 UB313 y a un gran grupo de ingenieros del Observatorio Keck que hicieron posibles las observaciones. Los detalles técnicos del descubrimiento pueden encontrarse en el artículo que enviamos recientemente a Astrophysical Journal Letters.
¿Cómo se descubrió el satélite?
El décimo planeta está tan lejos que su luna aparece muy cerca de él. Tan cerca, de hecho, que todos los telescopios que hasta ahora habían observado al planeta la habían ignorado completamente. Los instrumentos fracasaban porque la atmósfera de la Tierra hace que la imagen del objeto se vuelva borrosa cuando su luz la atraviesa hasta llegar al suelo.
¿Por qué es importante el descubrimiento de esta luna?
Si bien sabemos que el décimo planeta es más grande que Plutón, en realidad no sabemos si es más masivo que éste. Por ejemplo, una bola de nieve podría ser más grande que un trozo de roca dado, y aún así ser menos masiva.
Plutón parece ser una combinación de hielo y roca. Si el décimo planeta estuviera compuesto únicamente por hielo, podría ser bastante menos masivo que Plutón. Por otro lado, si fuera principalmente roca, podría ser mucho más masivo que el noveno planeta.
La única forma de averiguar la masa de un planeta como 2003 UB313 es si el mismo tiene un satélite. El hallazgo de una luna, y la determinación posterior de su distancia al planeta y de cuánto le toma para recorrer su órbita, permite la medición precisa de la masa del planeta. Un planeta más masivo tirará más fuertemente de la luna y hará que viaje más rápidamente a su alrededor. Un planeta menos masivo permitirá que el satélite tenga un recorrido orbital más lento. Todavía no conocemos la velocidad de esta luna, pero cuando lo sepamos habremos logrado un nuevo conocimiento sobre el tamaño e incluso la composición del décimo planeta.
Una segunda razón por la cual este descubrimiento es importante, es que la comprensión de cómo se forman las lunas proporciona conocimientos sobre la historia del sistema solar. Resulta bastante sorprendente que tres de los cuatro objetos más grandes del Cinturón de Kuiper (2003 UB313, Plutón y 2003 EL61) tengan satélites todos ellos.
Una fracción tan grande de objetos con lunas sugiere que el responsable debe ser algún mecanismo muy común. En el artículo científico que describe el descubrimiento, sugerimos la hipótesis de que las lunas de 2003 UB313 y de 2003 EL61 fueron formadas por una colisión entre objetos del cinturón, de manera muy parecida a la que la Luna de la Tierra se formó a causa de una colisión entre nuestro planeta y un objeto del tamaño de Marte. El conocimiento de la órbita del satélite alrededor del planeta ayudará a demostrar si esta hipótesis es posible.
¿Cuándo sabremos más?
Con suerte, sabremos más sobre la luna y su órbita alrededor del décimo planeta hacia enero de 2006. ¡Manténganse conectados para tener más detalles!.
Páginas web relacionadas
-- El nuevo planeta tiene su propia luna
-- Décimo planeta: continúa el debate
Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán
Web Site: Michael E. Brown website Artículo: “2003 UB313, the 10th planet, has a moon!” Autor: Michael E. Brown Fecha: Octubre 01, 2005
http://www.gps.caltech.edu/~mbrown/planetlila/moon/index.html
Archivo»La luna del décimo planeta
La luna del décimo planeta
Publicado por Heber Rizzo | 02/10/2003
Ayer anunciamos que 2003 UB313, el pretendido planeta No. 10 del sistema solar, también tiene su satélite propio. Ahora les brindamos más información sobre esa nueva luna.
![]() |
Web Site: Michael E. Brown website Artículo: “2003 UB313, the 10th planet, has a moon!” Autor: Michael E. Brown Fecha: Octubre 01, 2005
x Comentarios
- Twittear
Desde el foro
- » el motor espacial VASIMRPor Robert H | 8 comentarios
- » Alternativa a la teoría del bombardeo tardíoPor Robert H | 2 comentarios
- » La transmutación de los planetas gigantes gaseososPor José Luis Valer | 28 comentarios
- » creando un alien a partir de su entornoPor Robert H | 3 comentarios
- » Bosón de Higgs, ¿encontrado?Por chico26 | 86 comentarios
- » El horizonte aparente de los agujeros negrosPor ralugata | 5 comentarios
- » Naves espaciales del futuro.Por Robert H | 9 comentarios
- » Hablemos de la terraformación para dar más vida al foro ^-^Por Robert H | 28 comentarios
- » otro cañon para lanzar cargas al espacioPor cometo | 1 comentarios
- » Noticias del ESOPor pochimax | 1 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios