Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

La nieve en Marte creó glaciares en el ecuador.

Publicado por Liberto Brun Compte | 02/10/2003
20 de enero de 2006. Depósitos de glaciares cerca del ecuador en Marte son los remanentes de nieve en el planeta existente hace muchos años, dicen hoy día los científicos.

Un glaciar en la base del enorme volcán Olympus Mons en Marte (izquierda) comparado con un glaciar de la Antártica. Los depósitos en la imagen de la izquierda están oscurecidos para enfatizarlos. Crédito: Nature/ESA/ David Marchant
Los investigadores han estado intrigados acerca de la forma como pudo llegar a formarse el hielo tan lejos de las regiones polares. El agua del subsuelo burbujeando hacia la superficie fue uno de los escenarios propuestos. En su lugar, al igual que en la Tierra, los glaciares se formaron por la caída de nieve, concluye el nuevo estudio. "Los glaciares se formaron a partir de la nieve que llegó de las regiones polares”, dijo el geólogo planetario James Head de la Universidad Brown. He aquí la forma como piensan, Head y sus colegas, que pasó: Hace unos pocos millones de años, Marte tenía una inclinación diferente. Los polos apuntaban de forma más hacia el Sol, de manera que los casquetes polares liberaban grandes cantidades de vapor de agua a la atmósfera. El viento conducía al vapor hacia el sur, hacía arriba y por encima de las laderas del volcán Tharsis Montes y Olympus Mons, el volcán más grande de todo el sistema solar. El vapor se enfrió, se condensó y cayó como nieve. La nieve se convirtió en hielo y con el tiempo formó los glaciares. El modelo se describe en la edición del 20 de enero de la revista Science.
Placas de hielo aparentemente fracturado detectadas cerca del ecuador de Marte (izquierda), comparados con hielo en el mar de Weddell en la Antártica. Crédito: Nature
Los investigadores supusieron que el ciclo marciano del agua hoy en día se taponó a una inclinación axial de 45 grados. El modelo predijo acertadamente lo que se ha observado mediante las naves en órbita, Mars Express, el Mars Global Surveyor y la Mars Odyssey. "Estos descubrimientos son importantes porque nos indican que Marte ha experimentado grandes cambios de clima en el pasado, la clase de cambios de clima que condujeron a la gran edad del hielo aquí en la Tierra”, dijo Head. “ Los descubrimientos también son importantes por que esté patrón de precipitación puede haber dejado bolsas de hielo esparcidas por todo Marte. Esta es una buena información para la NASA ya que se planean futuras misiones espaciales, en especial con astronautas”. Los astronautas requerirían de agua para beber y en un escenario típico de la misión, para extraer hidrógeno como combustible necesario para el viaje de regreso.
Artículo de -Space.com -Robert Roy Britt
Aportación de Liberto
http://www.space.com/scienceastronomy/060119_mars_snow.html
x Comentarios
  • Twittear

Comentarios

Enviar
Tweets por @Astroseti