Estás viendo Archivo
escuche o descargue esta historia
#1#7 de julio de 2005: Un rumor anda suelto. Quizá lo hayas escuchado el 4 de julio en la BBQ, o en reuniones familiares, aunque lo más probable es que lo hayas leído en Internet. Empieza así:
“El Planeta rojo va a ser un gran espectáculo.”
“La Tierra está alcanzando a Marte y será el mayor acercamiento entre los dos planetas que se recuerda en la historia”.
“El 27 de agosto...Marte se verá tan grande como la luna llena.”
Y finalmente, “Nunca persona viva hoy contemplará esto otra vez.”
Son trozos de un correo electrónico ampliamente difundido. De ellos, sólo es verdad la primera frase: El Planeta rojo va a ser un gran espectáculo. El resto es un “hoax”.
He aquí los hechos: Marte y La Tierra están convergiendo hasta acercarse mucho el 30 de octubre de este año, 0319 en Tiempo Universal. Distancia: 69 millones de kilómetros. A simple vista, Marte se parecerá a una brillante estrella roja, un diminuto agujerito de luz, sin duda no más grande que una luna llena.
¿Decepcionado? No hay porqué. Si Marte se acercase tanto como para rivalizar con la luna, su gravedad alteraría la órbita de la Tierra y levantaría terribles mareas.
Sesenta y nueve millones de kilómetros es cosa buena. A esa distancia, Marte brilla más que cualquier otro objeto celeste, a excepción del Sol, la Luna y Venus. La magnitud lumínica de Marte el 30 de octubre de 2005 será –2,3. Incluso observadores distraídos lo verán elevarse a la puesta de sol y pasar sobre sus cabezas a medianoche.
Deberías acordarte de otro encuentro con Marte, hace casi dos años, el 27 de agosto de 2003. Fue, por un pelo, el más cercano de la historia, y millones de personas contemplaron como la distancia entre Marte y La Tierra disminuyó hasta 56 millones de kilómetros. El encuentro de octubre, de 69 millones de kilómetros, es parecido. A los observadores casuales, Marte les parecerá casi tan brillante y hermoso en el 2005 como lo fue en el 2003.
#2#
Aunque faltan todavía meses para que se alcance el punto máximo de acercamiento, Marte ya se puede ver al amanecer. Antes del nacimiento del Sol, Marte es el objeto más brillante del oriente, realmente llamativo. Si tienes telescopio, por pequeño que sea, dirígelo hacia Marte. Verás el brillante casquete helado del polo sur, y extrañas marcas oscuras en la superficie del planeta.
Un día la gente se paseará por estas oscuras marcas, explorando y analizando, y probablemente extrayendo hielo de los casquetes polares para abastecer de agua a sus poblados. Un objetivo clave de la Visión de la NASA para la Exploración del Espacio es: volver a la Luna, visitar Marte e ir más allá.
Cada día que pasa, se lo ve mejor. Marte se está acercando—y esto sí que no es un “hoax”.
http://science.nasa.gov/headlines/y2005/07jul_marshoax.htm
Archivo»Ojo al "Hoax" de Marte
Ojo al "Hoax" de Marte
Publicado por Fernando Muñoz Sagasta | 10/07/2024
¡Este mes Marte se verá tan grande como la Luna! ¿No se lo cree? No lo haga, se trata de un hoax, uno de los muchos bulos o bromas que circulan por internet.
Desde el foro
- » ¿El origen de la vida es más difícil que el del universo ?Por acertixo | 78 comentarios
- » cinco proyectos para sustituir a los cohetesPor aregidor | 10 comentarios
- » LOS INDICIOS GEOMÉTRICOS DE QUE EL ESPACIO ES INFINITOPor aregidor | 36 comentarios
- » Posible fraude de las ondas gravitacionales tras el big bangPor aregidor | 2 comentarios
- » AntimateriaPor Ginés | 56 comentarios
- » UNA ALUBIA CRIADA CON TIERRA DE MARTEPor Pablo cosmos | 8 comentarios
- » IterPor aregidor | 59 comentarios
- » Estación espacial Wohnrad, 1928Por Pablo cosmos | 2 comentarios
- » RosettaPor pochimax | 9 comentarios
- » DISTANCIA EXACTA TIERRA - SOLPor Javier.G | 2 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios