Estás viendo Archivo
Archivo»Saturno, toda la noche
Saturno, toda la noche
Publicado por Liberto Brun Compte | 13/01/2025
Cuando el sol se ponga el jueves 13 de enero del 2005 una estrella dorada se elevará por el este. Elevándose a media noche, estará presente toda la noche, bella y llamativa.
Enero 12, 2005:
Esa “estrella” es Saturno. El 13 de Enero es un día especial para Saturno porque es cuando estará más cerca de la Tierra: solamente a 1,260 millones de kilómetros de distancia, comparados con la distancia máxima de casi 16,000 millones de kilómetros. Esto hace que el planeta de los anillos se vea extraordinariamente grande y brillante.
Un astrónomo diría “Saturno está en oposición” porque Saturno y el Sol se encuentro en lados opuestos en el cielo. La Tierra y Saturno están más cercanos en oposición; ver la figura abajo. El sol, La Tierra y Saturno están alineados en una linea recta con la Tierra en medio. Esto sucede cada 13 meses, aproximadamente. La oposición del 2005 es tan perfecta que, si usted se encontrase en Saturno, vería a la Tierra transitar por el sol.
#1#
Para encontrar a Saturno, salga alrededor de las 7:30 p. m. hora local y vea hacia el este. El planeta es fácil de ver casi a mitad de camino en el cielo, entre Castor y Pólux en la constelación de Géminis.
¿Tiene un telescopio? Apúntelo hacia Saturno. Aún un pequeño telescopio de un centro comercial mostrará los anillos del planeta. Son asombrosos. También puede notar un pequeño punto de luz cerca de Saturno. Ese es Titán, la mayor luna de Saturno.
La sonda Huygens de la Agencia Espacial Europea (ESA) intentará descender sobre Titán el 14 de enero. Con hipotética lluvia de metano, mares de gasolina, destellos calientes y montañas heladas, Titán podría ser el mundo más insólito en el sistema solar. O no. Nadie lo sabe porque densas nubes anaranjadas ocultan la superficie de la gigantesca luna. Si la Huygens sobrevive a su audaz descenso, pronto sabremos que hay allá abajo. ¡Buena suerte ESA!
#2#
Si el mal tiempo le entorpece su visión el 13 de Enero, no se preocupe. Saturno permanecerá cerca de la Tierra, alejándose lentamente, durante todo el mes. Pueden encontrarlo todas las noches en el cielo oriental junto a Castor y Pólux. El 23 de enero será especialmente bueno porque la luna llena brillará a la derecha de Saturno, marcando así su localización para que todos lo vean.
Brillante, dorado, anillado, asombroso: Saturno, bien vale una mirada.
http://science.nasa.gov/headlines/y2005/12jan_saturn.htm
más información |
#3#Descendiendo sobre Titán Prepárense para dos de las horas más extrañas en la historia de la exploración espacial. Observe a Titán a través de su telescopio el 14 de Enero: mapa del cielo cortesía de Astronomy magazine El Verdadero Señor de los Anillos. Cuatrocientos años después de su descubrimiento, los impresionantes anillos de Saturno continúan siendo un misterio. Misión Cassini-Huygens |
Desde el foro
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por manitú | 29 comentarios
- » RosettaPor Jaime Rudas | 25 comentarios
- » G y c tratadas como funciones del tiempo.Por ralugata | 3 comentarios
- » El posible desarrollo de la vida en otros planetasPor aregidor | 162 comentarios
- » Fridman y el premio Nobel 2011Por Jaime Rudas | 0 comentarios
- » La Biotecnia; ¿Posible o imposible?Por aregidor | 2 comentarios
- » Por qué no nos han visitado?Por aregidor | 188 comentarios
- » Tu libro preferidoPor nohesidoyo | 22 comentarios
- » ayuda para mi comicPor Goncen | 13 comentarios
- » El ebola esta descontrolada en africa?Por Goncen | 0 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios