Estás viendo Archivo
Archivo»Spitzer: Se observan los ladrillos de la formación planetaria
Spitzer: Se observan los ladrillos de la formación planetaria
Publicado por Patricia González | 13/03/2024
El Telescopio Espacial Spitzer contribuirá a la investigación de la NASA de los nuevos mundos mediante el estudio de los discos de polvo y gas encontrados alrededor de estrellas cercanas.
#1#El Telescopio Espacial Spitzer contribuirá a la investigación de la NASA de los nuevos mundos mediante el estudio de los discos de polvo y gas encontrados alrededor de estrellas cercanas, que se cree que finalmente formarán sistemas planetarios “extrasolares”.
La misión es el cuarto y último observatorio bajo el programa de Grandes Observatorios de la NASA, que incluye también al Telescopio Espacial Hubble, al Observatorio Chandra de Rayos-X y al Observatorio Compton de Rayos Gamma. También es la primera misión del programa Orígenes de la NASA, el cual busca la respuesta a las preguntas: ¿De dónde venimos?, ¿Estamos solos?.
El Telescopio Espacial Spitzer, pariente infrarrojo del Telescopio Espacial Hubble, consiste en un telescopio criogénico con ópticas ligeras que distribuye la luz hacia un conjunto de detectores infrarrojos avanzados y de gran formato. Fue puesto en órbita alrededor del Sol en agosto de 2004, permaneciendo detrás de la Tierra en un ambiente termal favorable.
Los hitos de la ciencia logrados por el Spitzer desde su lanzamiento incluyen la primera detección directa de luz de los planetas de otros sistemas solares y el descubrimiento de un posible anillo de asteroides alrededor de una estrella cercana.
Para saber más: * Página de Spitzer en español * Modelo en papel de Spitzer (PDF)
http://planetquest.jpl.nasa.gov/Spitzer/spitzer_index.cfm
Para saber más: * Página de Spitzer en español * Modelo en papel de Spitzer (PDF)
Desde el foro
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por Jaime Rudas | 36 comentarios
- » Entrelazamiento??Por mauro | 25 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 27 comentarios
- » G y c tratadas como funciones del tiempo.Por ralugata | 3 comentarios
- » El posible desarrollo de la vida en otros planetasPor aregidor | 162 comentarios
- » Fridman y el premio Nobel 2011Por Jaime Rudas | 0 comentarios
- » La Biotecnia; ¿Posible o imposible?Por aregidor | 2 comentarios
- » Por qué no nos han visitado?Por aregidor | 188 comentarios
- » Tu libro preferidoPor nohesidoyo | 22 comentarios
- » ayuda para mi comicPor Goncen | 13 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios