Estás viendo Archivo
Archivo»Una cafetera de gravedad cero en la ISS: ¿Lujo o necesidad?
Una cafetera de gravedad cero en la ISS: ¿Lujo o necesidad?
Publicado por | 02/10/2003
Estudiantes costarricenses de ingeniería inventan una cafetera para ser usada en órbita
Escrito por Ian O'Neill
Imagine: Acaba de despertar a bordo de la estación espacial, a mitad de su misión de seis meses en gravedad cero. Probablemente echa un poco en falta a la Tierra y se muere de ganas de poder tomar una bebida que le anime y le prepare para un duro día de supervisión de experimentos en Kibo y para cumplir el programa diario de la estación. Se va al pasillo a buscar un café. Un café instantáneo y con mal sabor. Coloca el contenedor de café instantáneo en el microondas y calienta el brebaje amargo y con sabor a plástico. ¿Le hace sentir mejor? ¿O lo único que ha conseguido ha sido desear con todas sus fuerzas el olor de los granos de café de verdad, recién molidos, a los que está acostumbrado en la Tierra?
Franklin Chang-Diaz, un astronauta veterano de la NASA que pasó mucho tiempo en la Estación Espacial Internacional (ISS), conoce muy bien el mal sabor del horrible café espacial de microondas. Por eso, en un esfuerzo para hacer la vida un poco más agradable a los astronautas actualmente en órbita, Chang pidió a dos estudiantes de ingeniería que diseñaran una máquina que pudiera preparar café recién molido en el espacio…
Puede parecer un problema trivial. Después de todo, se supone que los astronautas a bordo de la ISS sufrirán algunas incomodidades mientras trabajan en el espacio; son individuos fuertes e inteligentes que comprenden los sacrificios que tienen que hacer para pertenecer a este exclusivo grupo de pioneros del espacio. Pero a medida que transcurre el tiempo en el espacio aumenta el deseo de disfrutar de las comodidades del hogar, especialmente cuando tienes que pasar seis meses a bordo de un puesto orbital de avanzada con un espacio muy reducido y (en un futuro próximo) atiborrado de gente.
En un esfuerzo por enfrentar una queja personal con sus experiencias en el espacio, Franklin Chang-Diaz, un experimentado astronauta de la NASA que ha volado en siete misiones del Shuttle y ayudó a construir la ISS, se dirigió a dos estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica para diseñar y construir una cafetera. Pero no una cafetera corriente, sino una cafetera de filtro que funcione en ausencia de gravedad y elimine la necesidad de disponer de café instantáneo para microondas.
De manera que Daniel Rozen y Josué Solano hallaron la solución. Los mayores problemas a los que hay que enfrentarse cuando se quiere hacer pasar agua caliente a través de café molido en el espacio son: a) no hay gravedad que haga pasar el agua a través del café; b) los líquidos flotan en glóbulos y se adhieren al instrumental; y c) los glóbulos de agua caliente crean vapor y probablemente serían muy peligrosos (después de todo, lo último que necesita la tripulación de la ISS son glóbulos de agua hirviendo volando por todos lados). Veamos el secretísimo "Infusor de Café".
"Conectamos el interruptor. La máquina calienta el agua a 90 grados centígrados, la temperatura ideal para una taza de café", explica Rozen. "Una vez el agua alcanza esa temperatura, dirigimos el agua que se halla en la cámara de calentamiento hacia donde se encuentra el contenedor, y obtenemos una deliciosa taza de café".
En un entorno intenso en el cual el bienestar de la tripulación es crítico para el éxito o el fracaso de la misión, la idea de una cafetera de la era espacial suena bien. Pero en el espacio, donde la masa dicta cuánto cuesta una misión, los ingenieros de Costa Rica tendrán que encontrar la manera ya sea de hacer su prototipo mucho más pequeño, o convertirlo fácilmente en un kit. Hasta que se disponga de una versión más pequeña, dudo que sea considerado un aparato crítico para la estación… (aunque estaría bien despertarse con el olor del café recién preparado cuando el Sol asoma por detrás de la Tierra…)
Crédito de las imágenes: Telegraph
Traducido del inglés para Astroseti.org por Marisa Raich

Un Universo por descubrir
http://www.universetoday.com/2008/10/16/the-zero-gravity-coffee-maker-space
![]() |
![]() |

Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
|
- Twittear
Facebook
Desde el foro
- » COSMOLOGÍA FRACTALPor isabaleato | 0 comentarios
- » la Luna y la TierraPor isabaleato | 0 comentarios
- » Dossier: Los secretos de Star WarsPor anxaneta | 24 comentarios
- » Migracion de astrosetiPor Reaven | 8 comentarios
- » Campos AtómicosPor Avicarlos | 3 comentarios
- » Como no perder archivos de Google earthPor serafinastroboy | 2 comentarios
- » Candidato a primer trasplante de cabezaPor serafinastroboy | 13 comentarios
- » INSTANTE ETERNOPor Avicarlos | 40 comentarios
- » Biocto, la nueva gran novela de ciencia ficción en Español.Por shinaco | 0 comentarios
- » Ayuda con alineación GOTOPor currillon | 7 comentarios
Twitter
Comentarios