Estás viendo Archivo
Archivo»Vistas y Sonidos de Titán
Vistas y Sonidos de Titán
Publicado por Liberto Brun Compte | 19/01/2025
La sonda Huygens de la ESA, llevada a Saturno por la nave espacial Cassini, descendió en paracaídas hacia la superficie de la gigantesca luna de Saturno, Titán el viernes 14 de Enero, revelando lo que hay debajo de las gruesas nubes anaranjadas de Titán.
#1#¡Felicitaciones, ESA!
La sonda Huygens de la Agencia Espacial Europea (ESA), llevada a Saturno por la nave espacial Cassini, descendió en paracaídas hacia la superficie de la gigantesca luna de Saturno, Titán el viernes 14 de Enero, revelando finalmente que es lo que hay debajo de las gruesas nubes anaranjadas de Titán.
Las primeras imágenes dadas a conocer por la ESA muestran unos canales sinuosos de desagüe que aparentemente conducen a una línea de playa. ¿Qué es lo que drena? Posiblemente metano líquido. El paisaje anaranjado alrededor del lugar de descenso de la Huygens está cubierto con pequeñas piedras, redondeadas y suaves como piedras de río en la Tierra. Una de las imágenes parece mostrar una bola de humo no precisamente de agua pero si quizá de etano o metano. Todo resulta un poco familiar, a la vez totalmente alienígena. Los investigadores están alborozados.
#2#
Debido a la gruesa atmósfera de Titán, capaz de conducir las ondas del sonido, esta luna es un lugar muy Ruidoso. Los micrófonos a bordo de la Huygens, grabaron el sonido del viento pasando a través de la sonda mientras esta descendía. La ESA ha publicado cerca de un minuto de estas grabaciones; es una muestra de lo que un viajero a bordo de la Huygens habría escuchado durante el descenso: haga clic aquí para escucharlo.
La Huygens fue diseñada para flotar en el caso que descendiese en un río o un lago – pero no lo hizo. Después de descender en paracaídas por dos horas y media, la sonda de forma de platillo volador llegó al suelo sólido a una velocidad de 4.5 metros por segundo (10 mph), recibiendo una breve sacudida de desaceleración de 15 Gs. La Huygens sobrevivió el impacto y continuo transmitiendo datos por más de hora y media después de su descenso. Entre las mediciones enviadas de regreso a la Tierra encontramos la temperatura del aire, composición y velocidad del aire con muestreos realizados en rangos desde la parte superior de la atmósfera de Titán hasta el suelo. La temperatura del propio lugar de descenso era de menos 179.44 grados Celsius. Un “penetrador” en el fondo de la sonda, se introdujo en el suelo. Se encontró que el suelo tiene la consistencia de la arena mojada o del yeso y que está cubierta por una capa delgada de... algo. Los científicos aún están analizando estos datos.
#3#
Hay suficientes fotografías, sonidos y otras mediciones, como para mantener ocupados a los investigadores por años. Los datos dados a conocer hasta ahora son preliminares, son solo una fracción del total. Están alertas para más información...
La Cassini-Huygens es una misión conjunta de la NASA, ESA y la Agencia Espacial Italiana. La sonda Huygens fue llevada a la órbita de Saturno a bordo de la Cassini y enviada a su destino a Titán el 24 de Diciembre del 2004. La Cassini continua orbitando Saturno en una misión principal para estudiar el planeta, sus anillos, lunas y magnetosfera.
http://science.nasa.gov/headlines/y2005/16jan_titan.htm
Desde el foro
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por manitú | 29 comentarios
- » RosettaPor Jaime Rudas | 25 comentarios
- » G y c tratadas como funciones del tiempo.Por ralugata | 3 comentarios
- » El posible desarrollo de la vida en otros planetasPor aregidor | 162 comentarios
- » Fridman y el premio Nobel 2011Por Jaime Rudas | 0 comentarios
- » La Biotecnia; ¿Posible o imposible?Por aregidor | 2 comentarios
- » Por qué no nos han visitado?Por aregidor | 188 comentarios
- » Tu libro preferidoPor nohesidoyo | 22 comentarios
- » ayuda para mi comicPor Goncen | 13 comentarios
- » El ebola esta descontrolada en africa?Por Goncen | 0 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios