Estás viendo Archivo
escuche o descargue esta historia
Autor: Kim Taylor
#1#
12 de Agosto de 2005:
El 29 de Septiembre, la NASA y la Universidad Estatal Ball llevarán la experiencia de la ingravidez al salón de clases a través de una excursión electrónica a bordo de una aeronave Boeing C-9 que la NASA usa para entrenar astronautas para la ingravidez en el espacio. Si gusta acompañarlos, todo lo que necesita es una conexión a Internet de alta velocidad (muchos salones de clases la tienen) y un explorador de Internet para exhibir la transmisión.
“Las excursiones electrónicas (EFTs por sus siglas en inglés) son una estupenda manera de dar a conocer a los chicos nuevas y exóticas experiencias,” dice Mark Kornmann, director del programa de las Excursiones Electrónicas de la Universidad Estatal Ball.
El Boeing C-9 simula la ingravidez a través de una serie de ascensiones pronunciadas y picadas de entre 24,000 y 33,000 pies, haciendo a los pasajeros flotar suspendidos por cerca de 30 segundos cada vez. Seis equipos de maestros de bachiller viajarán literalmente a bordo de la aeronave el 29 de Septiembre – y no será solamente un viaje de placer. Estarán conduciendo experimentos científicos ideados por sus propios estudiantes. Durante los preciosos momentos de ingravidez, estudiarán la física de puentes líquidos, medirán la tasa de caídas de un “picosatélite” de 2 libras, registrarán el comportamiento de magnetos ligeros y muchas cosas más.
#2#
“Este vuelo forma parte de nuestra celebración del Año Mundial de la Física 2005,” dice Vinaya Sathyasheelappa de la Sociedad Americana de Física, que esta patrocinando en parte el vuelo junto con la NASA y la Asociación Americana de Maestros de Física.
¿Que es el Año Mundial de la Física? Hace cien años, Albert Einstein publicó 3 escritos tan importantes para la ciencia que los físicos le llaman el annus mirabilis – o “año milagroso.” Para celebrar el estallido creativo de Einstein, 2005 ha sido declarado el “Año Mundial de la Física.” En todo el mundo la gente esta celebrando el año con conferencias, reuniones, talleres educacionales – ¡y vuelos aéreos sin gravedad!
La excursión electrónica al Boeing C-9, que selecciona estudiantes del séptimo al doceavo año, presentará cobertura en vivo de experimentos a bordo, escenas preliminares al del vuelo desde el hangar donde maestros, científicos de NASA y estudiantes se preparan para la ingravidez, y un tutorial sobre la física en la caída libre. La transmisión saldrá al aire en 3 segmentos consecutivos de una hora de duración, permitiendo a los maestros tener flexibilidad en sus horarios.
“Tratamos de asegurar que en cada hora los chicos disfruten el vuelo,” dijo Kornmann. “Es realmente llevadero y los maestros pueden elegir lo que quieran hacer.”
Los maestros interesados se pueden inscribir en el sitio Internet de las Excursiones Electrónicas. El registro es gratis, gracias al patrocinio de la Fundación Best Buy.
El programa de Excursión Electrónica el cual tiene una antigüedad de 9 años, lleva a los estudiantes de nivel elemental, secundaria y preparatoria a 4 o 6 viajes virtuales al año, con excursiones virtuales abarcando desde el Gran Cañón en Arizona hasta al Museo del Holocausto en Washington, D.C. Hasta la fecha, un estimado de 13 a 15 millones de personas han visto cada programa, los cuales son archivados en el sitio de Internet del mismo.
Para más información visite http://www.bsu.edu/eft
http://science.nasa.gov/headlines/y2005/12aug_eft.htm
Archivo»Volver a la escuela flotando
Volver a la escuela flotando
Publicado por Christian Pérez Hernández | 18/08/2024
Los días de verano que pasaron descansando pueden dejar a los chicos un poco “aturdidos” cuando vuelvan al salón de clases. ¡Perfecto!
Están listos para el entrenamiento de astronautas.
Desde el foro
- » Entrelazamiento??Por mauro | 25 comentarios
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por Jaime Rudas | 33 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 27 comentarios
- » G y c tratadas como funciones del tiempo.Por ralugata | 3 comentarios
- » El posible desarrollo de la vida en otros planetasPor aregidor | 162 comentarios
- » Fridman y el premio Nobel 2011Por Jaime Rudas | 0 comentarios
- » La Biotecnia; ¿Posible o imposible?Por aregidor | 2 comentarios
- » Por qué no nos han visitado?Por aregidor | 188 comentarios
- » Tu libro preferidoPor nohesidoyo | 22 comentarios
- » ayuda para mi comicPor Goncen | 13 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios