• Imagen de Creando nuestra visión de Titán

    Creando nuestra visión de Titán

    Hoy, dos años y medio después del histórico aterrizaje de la sonda Huygens de la ESA en Titán, se presentan nuevos resultados sobre la mayor luna de Saturno. Titán, ...

    Leer más
  • Imagen de Del brillo a la oscuridad

    Del brillo a la oscuridad

    Esta imagen tomada por la nave Cassini muestra la asimetría norte-sur en la atmósfera de Titán, que se cree que es un fenómeno estacional.

    Leer más
  • Imagen de Japón prueba el 'Cañon espacial' que disparará a un asteroide

    Japón prueba el 'Cañon espacial' que disparará a un asteroide

    Un "cañon espacial" que debe disparar una bala de metal a un asteroide en 2018 ha sido probado con éxito de acuerdo con los informes de prensa. El portavoz de la Agencia de Exploraci&oac...;

    Leer más
  • Imagen de Historia de Pi

    Historia de Pi

    La constante matemática pi (3.14159...), ese misterioso número que en el colegio se nos aparece hasta en la sopa, describe la razón entre la longitud de una circunferencia y su di...

    Leer más
  • Imagen de ¿Nos quedamos o nos vamos?

    ¿Nos quedamos o nos vamos?

    La creciente población humana continuará impactando la habitabilidad de nuestro planeta en el futuro. Pero sacar a los humanos de la Tierra conlleva también costes ambientales.

    Leer más

Estás viendo

Spitzer: Se observan los ladrillos de la formación planetaria

Publicado por Patricia González | 13/03/2024
El Telescopio Espacial Spitzer contribuirá a la investigación de la NASA de los nuevos mundos mediante el estudio de los discos de polvo y gas encontrados alrededor de estrellas cercanas.
#1#El Telescopio Espacial Spitzer contribuirá a la investigación de la NASA de los nuevos mundos mediante el estudio de los discos de polvo y gas encontrados alrededor de estrellas cercanas, que se cree que finalmente formarán sistemas planetarios “extrasolares”. La misión es el cuarto y último observatorio bajo el programa de Grandes Observatorios de la NASA, que incluye también al Telescopio Espacial Hubble, al Observatorio Chandra de Rayos-X y al Observatorio Compton de Rayos Gamma. También es la primera misión del programa Orígenes de la NASA, el cual busca la respuesta a las preguntas: ¿De dónde venimos?, ¿Estamos solos?. El Telescopio Espacial Spitzer, pariente infrarrojo del Telescopio Espacial Hubble, consiste en un telescopio criogénico con ópticas ligeras que distribuye la luz hacia un conjunto de detectores infrarrojos avanzados y de gran formato. Fue puesto en órbita alrededor del Sol en agosto de 2004, permaneciendo detrás de la Tierra en un ambiente termal favorable. Los hitos de la ciencia logrados por el Spitzer desde su lanzamiento incluyen la primera detección directa de luz de los planetas de otros sistemas solares y el descubrimiento de un posible anillo de asteroides alrededor de una estrella cercana.
Para saber más: * Página de Spitzer en español * Modelo en papel de Spitzer (PDF)
http://planetquest.jpl.nasa.gov/Spitzer/spitzer_index.cfm
x Comentarios

Facebook

Twitter