Portada Astroseti : Misiones > Misión Cassini-Huygens
:: Sobre Astroseti.org :: Tienda :: Foros :: Chat :: Lista de Correos ::

La respuesta está en Astroseti
¿Cual es origen del calor que causa la evaporación de hielo en Encelado?

Vulcanismo activo bajo el hielo
Las fuerzas de marea que provoca Saturno
Reacciones químicas entre metano y amonio.
Alta reflectividad de la luz solar en el hielo
Noticias

  • Multimedia
  • Imágenes

  • Videos

  • Cassini en Saturno
  • Introducción

  • Posición actual

  • Llegada y Febe

  • Tour de Saturno

  • Misión Huygens

  • Misión
  • Navegación

  • Control de la Misión

  • Objetivos

  • Nave
  • MIMI

  • RPWS

  • MAG

  • RSS

  • Ciencia
  • Anillos

  • Resumen misión - Sonda Huygens

    Traductor : Pablo Quesada
    Supervisor : docdavid

    Fecha publicación Astroseti :25-Jan-2004
    Fecha articulo original :10-Oct-2003

    La sonda Huygens es la sonda de la ESA destinada a realizar un estudio en profundidad de las nubes, atmósfera y superficie de Titán.

    La sonda Huygens recibe su nombre de Christiaan Huygens, un astrónomo holandés que descubrió en 1655 a Titán, la luna más grande de Saturno. La sonda fue diseñada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para realizar un estudio en profundidad de las nubes, atmósfera y superficie de Titán.

    Construyendo la sonda Huygens
    Imagen original


    La sonda Huygens hará la entrada atmosférica más lejana de la Tierra que jamás se haya hecho.

    Montada a bordo del orbitador Cassini durante un viaje de siete años hacia Saturno, la sonda efectuará una serie de pruebas durante el vuelo y controles de funcionamiento para asegurar que todos los instrumentos están en buen estado. Esto es esencial ya que la distancia a la Tierra es demasiado grande como para rectificar señales y órdenes. Lo cual quiere decir que la programación de la sonda debe ser precisa y operar de forma automática de modo que se puedan transmitir los valiosos datos de vuelta al orbitador y más tarde desde este a la Tierra.

    La sonda, que pesa 319 Kg (703 libras) se separará del orbitador Cassini en diciembre de 2004 y comenzará un viaje corto de 22 días hacia Titán. A bordo del orbitador Cassini permanecerá el equipamiento de apoyo a la sonda (PSE), que incluye la electrónica necesaria para rastrear a la sonda y recuperar los datos recopilados durante su descenso. En enero de 2005, apenas 45 minutos antes de alcanzar la atmósfera de Titán, los relojes de la sonda Huygens se activarán.

    Cuando finalmente entre en la atmósfera de Titán se desplegarán tres juegos de paracaidas de frenado que darán estabilidad a la sonda en su descenso para realizar mediciones científicas. El laboratorio y su instrumental completamente robotizado alcanzarán la superficie del misterioso Titán aproximadamente dos horas y media más tarde.

    (c) 2000-2007 Astroseti.org
    AstroPortal 3.0 Desarrollado por 4lgx
    visitas únicas desde 13/07/2024
    Ver nuestras estadísticas