Portada Astroseti : Misiones > Misión Cassini-Huygens
:: Sobre Astroseti.org :: Tienda :: Foros :: Chat :: Lista de Correos ::

La respuesta está en Astroseti
¿Cual es origen del calor que causa la evaporación de hielo en Encelado?

Las fuerzas de marea que provoca Saturno
Alta reflectividad de la luz solar en el hielo
Reacciones químicas entre metano y amonio.
Vulcanismo activo bajo el hielo
Noticias

  • Multimedia
  • Imágenes

  • Videos

  • Cassini en Saturno
  • Introducción

  • Posición actual

  • Llegada y Febe

  • Tour de Saturno

  • Misión Huygens

  • Misión
  • Navegación

  • Control de la Misión

  • Objetivos

  • Nave
  • MIMI

  • RPWS

  • MAG

  • RSS

  • Ciencia
  • Anillos

  • Las brillantes estrías de Rea

    Traductor : José Manuel García Estevez
    Supervisor : docdavid

    Fecha publicación Astroseti :20-Jun-2007
    Fecha articulo original :14-Jun-2007

    Brillantes estrías cruzan la superficie del hemisferio de cola de Rea. Las marcas parecen ser fracturas, como las que pueden verse en Dione.

    Alta resolución: PIA08962

    Imagen original


    Esta vista se dirige hacia el hemisferio norte del lado de cola de Rea. El norte de Rea (1 528 kilómetros ó 949 millas de diámetro) está arriba y rotado 40 grados a la derecha.

    La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 1 de mayo de 2007 desde una distancia de unos 1.9 millones de kilómetros (1.2 millones de millas) de Rea y a un ángulo entre el Sol, Rea y la nave, ó fase, de 54 grados. La escala de la imagen es de 11 kilómetros (7 millas) por pixel.

    La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.

    Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.

    Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute

    (c) 2000-2007 Astroseti.org
    AstroPortal 3.0 Desarrollado por 4lgx
    Porn blues music visitas únicas desde 13/07/2024
    Ver nuestras estadísticas