Estás viendo Astrobiology Magazine
Astrobiology Magazine»Acelerado por Júpiter
Acelerado por Júpiter
Publicado por Jesús Canive | 01/03/2024
La nave espacial de la NASA New Horizons, se encuentra actualmente de camino a Plutón, pero cuando pase cerca de Júpiter este año, también realizará observaciones del planeta más grande del Sistema Solar así como de sus cuatro satélites de mayor tamaño.
#1#
Resumen (19 enero 2007): La nave espacial de la NASA New Horizons, se encuentra actualmente de camino a Plutón, pero cuando pase cerca de Júpiter este año, también realizará observaciones del planeta más grande del Sistema Solar así como de sus cuatro satélites de mayor tamaño.
#2#
Basado en una entrega de la NASA
La nave espacial de la NASA New Horizons se encuentra a las puertas del planeta más grande del Sistema Solar. La nave estudiará Júpiter y sorteándolo adquirirá velocidad para seguir su camino hacia Plutón, el Cinturón de Kuiper y más allá.
#3#
La New Horizons es la nave espacial más rápida jamás lanzada y realizará su aproximación a Júpiter el 28 de Febrero de 2007. La gravedad del planeta acelerará la New Horizons alejándola del Sol e incrementando en 9000 millas por hora su velocidad, para alcanzar las 52000 millas por hora que la impulsará hasta pasar el sistema de Plutón en Julio de 2015.
“Nuestra principal prioridad es que la nave supere con seguridad el impulso gravitacional en su camino hacia Plutón”, declara Alan Stern, Jefe de Investigación de la New Horizons, en el Southwest Research Institute, en Boulder, Colorado. “Igualmente tendremos una excelente oportunidad para realizar un prueba de estrés en situación real, para mejorar nuestros procedimientos y técnicas, así como para recoger valiosos datos científicos”.
La equipo de la misión New Horizons aprovechará el acercamiento, para utilizar los sensores y los instrumentos científicos, realizando más de 700 observaciones de Júpiter y sus cuatro mayores satélites. Las observaciones planeadas desde enero hasta junio incluyen el escaneo de la turbulenta y tormentosa atmósfera joviana, un reconocimiento detallado de su sistema de anillos y un estudio detallado de sus satélites.
La nave también realizará por primera vez un viaje a través de la larga “cola” de la magnetosfera de Júpiter, una ancha corriente de partículas cargadas que se extiende decenas de millones de millas más allá del planeta, así como la primera observación desde cerca de la “Pequeña Mancha Roja”, una naciente tormenta situada al sur de la famosa Gran Mancha Roja de Júpiter.
#4#
Gran parte de los datos del acercamiento a Júpiter no serán enviados a la Tierra hasta después del máximo acercamiento al planeta. La principal prioridad de la New Horizons durante la fase de acercamiento, es observar el planeta y almacenar datos en sus grabadoras antes de orientar su gran antena para transmitir información a casa, lo que comenzará producirse a principios de marzo.
“Desde el lanzamiento, la New Horizons alcanzará Júpiter antes que cualquier otra nave espacial de la NASA e iniciará un año extraordinario de ciencia planetaria para complementar futuras actividades de exploración”, afirma Jim Green, Director en funciones de la División de Ciencia Planetaria del Cuartel General de la NASA en Washington.
La New Horizons ha sido sometida a un amplio repertorio de comprobaciones de sistemas e instrumentos, calibraciones de instrumentos, mejoras en el software de vuelo y tres maniobras de propulsión para ajustar su trayectoria.
Tras un crucero de ocho años desde Júpiter y a través de las enormes extensiones exteriores del Sistema Solar, la New Horizons realizará un estudio de cinco meses de duración sobre Plutón y sus tres satélites en 2015. La investigación científica incluirá el estudio de la geología global, el cartografiado de los componentes y de la temperatura de la superficie y el examen de la estructura y composición de la atmósfera de Plutón. Una extensión potencial de la misión realizaría similares estudios en uno o quizás más de los pequeños mundos del Cinturón de Kuiper, la región donde se hallan antiguos bloques de construcción planetaria, de rocas y hielo que se encuentra mucho más allá de la órbita de Neptuno.
http://www.astrobio.net/news/article2212.html
Desde el foro
- » "imprimir" una base en la LunaPor Robert H | 6 comentarios
- » ¿Qué es la vida?Por Avicarlos | 123 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor MCT | 14 comentarios
- » configurar nucleosPor Aqaash | 2 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 33 comentarios
- » ALMAPor aregidor | 40 comentarios
- » Cassini-HuygensPor pochimax | 37 comentarios
- » IterPor aregidor | 62 comentarios
- » FUERZA DE LA GRAVEDAD, DUDASPor Yoel Lana-Renault | 14 comentarios
- » Kepler 10c, la primera megatierraPor Spikky | 2 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios