Estás viendo Astrobiology Magazine
Astrobiology Magazine»Acuanautas se entrenan para la Luna y Marte
Acuanautas se entrenan para la Luna y Marte
Publicado por Ana Blanco | 27/07/2006
La NASA probará ideas para la futura exploración espacial este mes enviando tres astronautas y un oceanógrafo en una misión a un laboratorio submarino en la costa de Florida.
basado en un informe de la NASA
#3#
La NASA probará ideas para la futura exploración espacial este mes enviando tres astronautas y un oceanógrafo en una misión a un laboratorio submarino en la costa de Florida.
El astronauta de la Agencia de Exploración Espacial Japonesa (JAXA), Koichi Wakata, liderará la tripulación en una misión submarina de siete días del 22 al 28 de Julio en el laboratorio submarino “Aquarius” de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés). Los astronautas de la NASA Andrew J. Feustel y Karen L. Nyberg y Karen Kohanowich, Delegado del Programa de Investigación Submarina de NOAA, Silver Spring, Maryland, completan la tripulación. Mark Hulsbech y Dominic Landucci de la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington proporcionarán apoyo técnico.
El proyecto 10 de la Misión de Operaciones en Ambientes Extremos de la NASA (NEEMO) incluirá actividades extravehiculares submarinas a imitación de paseos lunares para probar ideas sobre movilidad, incluyendo mochilas pesadas para simular la gravidez lunar y marciana. También se examinarán técnicas de comunicación, navegación y uso de robots controlados remotamente en la superficie de la luna.
“Tanto si caminamos y trabajamos sobre el lecho oceánico como si exploramos la superficie lunar, es necesaria una importante planificación, entrenamiento y dependencia en sofisticados sistemas de mantenimiento de vida previos”, decía el Director del Proyecto NEEMO Bill Todd, del Centro Espacial de Vuelo Johnson (JSC) en Houston. “Seguramente no verás ningún bonito pez durante un paseo lunar, pero verás el mismo tipo de tripulación, maquinaria y desafíos en los procedimientos que están asociados a este tipo de morada oceánica y misión de investigación”.
#4#
Esta misión también ejemplifica la asociación entre la NASA y NOAA para NEEMO.
“NOAA usará esta oportunidad para fortalecer sus esfuerzos en materia investigación subacuática y sus éxitos en cuanto a la asociación entre agencias”, dijo Kohanowich.
“Los humanos que trabajan tanto en el espacio como bajo el océano se enfrentan a desafíos similares de falta de oxígeno, ingravidez, lejanía, diferencias extremas de presión y alojamiento abarrotado. Muchas técnicas, tecnologías y destrezas necesarias para trabajar bajo el agua pueden ser adaptadas para la investigación lunar y viceversa”, afirmaba Kohanowich.
Aquarius es propiedad y está también financiado por NOAA y lo administra la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington. Esta es la segunda de tres misiones NEEMO planeadas para este año. El trabajo será supervisado por el Centro de Operaciones de Planes de Exploración en el JSC en Houston (“Exploration Planning Operations Center”, ExPOC por sus siglas en inglés). El complejo, de 45 metros de largo y 13 pies de diámetro se encuentra a tres millas de Cayo Largo, en el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida. Descansa a unos 62 pies bajo la superficie. Un centro de control de la misión basado en tierra en Florida, monitoriza el hábitat y la tripulación.
Nacido en Saitama, Japón, Wakata se presentó al JSC en agosto de 1992. Voló como especialista en la primera misión japonesa, en la misión del transbordador espacial STS-72 en enero de 1996. Voló a la estación espacial en el STS-92 en octubre de 2000. Wakata tiene el bachiller de Ciencias, un Master en Ciencia y un Doctorado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Kyushu, Japón.
Seleccionado como especialista de misión por NASA en julio de 2000, Feustel completó dos años de entrenamiento inicial y evaluación antes de ser asignado a las ramas de Estación Espacial y Oficina de Astronautas de Transbordador Espacial. Tiene una Licenciatura en Ciencias del Oakland Community College en Michigan, un bachiller de Ciencias y un Master de Ciencia de la Universidad de Purdue en West Lafayette, Indiana, y un Doctorado en Ciencias Geológicas por Queen´s University, Kingston, Ontario, Canada. Feustel considera Lake Orion, Michigan, su lugar de origen.
#5#
Seleccionada como especialista de la misión por NASA en julio de 2000, Nyberg considera Vening, Minnesota, su lugar de origen. Sirvió como astronauta de apoyo para la Expedición 6 a la Estación Espacial Internacional y actualmente apoya las ramas de Estación Espacial y Oficina de Astronautas de Transbordador Espacial. Tiene un bachiller en Ciencias de la Universidad de Dakota del Norte, y un Master en Ciencia y un Doctorado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Texas en Austin.
Kohanowich se convirtió en la delegada del Programa de Investigación Submarina de NOAA en abril de 2005.
Previamente había sido submarinista DEEP SEA y oceanógrafa en la Marina y se retiró como comandante tras 23 años de servicio. A principios de su carrera Kohanowich sostuvo inmersiones en saturación de 1 000 FSW (pies de agua marina, “FSW” por sus siglas en inglés) en la Unidad Experimental de Buceo de la Marina.
http://www.astrobio.net/news/article2017.html
x Comentarios
- Twittear
Desde el foro
- » "imprimir" una base en la LunaPor Robert H | 6 comentarios
- » ¿Qué es la vida?Por Avicarlos | 123 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor MCT | 14 comentarios
- » configurar nucleosPor Aqaash | 2 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 33 comentarios
- » ALMAPor aregidor | 40 comentarios
- » Cassini-HuygensPor pochimax | 37 comentarios
- » IterPor aregidor | 62 comentarios
- » FUERZA DE LA GRAVEDAD, DUDASPor Yoel Lana-Renault | 14 comentarios
- » Kepler 10c, la primera megatierraPor Spikky | 2 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios