Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Búsqueda bajo la piel marciana.

Publicado por Flavio Reyes Cortez | 23/01/2025
Gracias a un vanguardista radar de resonancia a bordo del Mars Express, Marte está mostrando a los científicos su áspera cara más antigua enterrada bajo la superficie.
Los nuevos datos están haciendo muchas revelaciones sobre la historia geológica del planeta rojo. Basado en una nota del NASA JPL #3# Las observaciones del primer proyecto para explorar un planeta bajo radar de resonancia, sugieren fuertemente que antiguos cráteres de impacto yacen enterrados bajo las tersas planicies bajas del hemisferio norte de Marte. La técnica utiliza el eco de ondas que penetran bajo la superficie. “Es casi como tener visión de rayos X” dice el Dr. Thomas R. Watters del Museo Nacional del Aire y del Espacio, del Centro para Estudios Terrestres y Planetarios, en Washington. “Antes de estos hallazgos no teníamos conocimiento de que hubiera cuencas de impacto, confirmamos también que algunas de las sutiles depresiones topográficas cartografiadas previamente en las tierras bajas, están relacionadas con rastros de impactos”. Los estudios de la evolución de Marte ayudan a entender los primeros tiempos de la Tierra. Algunos indicios de las fuerzas activas hace unos pocos miles de millones de años son más evidentes en Marte porque, sobre la Tierra, muchos de ellos han sido borrados durante la más activa reconfiguración de la Tierra por la actividad tectónica. El estudio de la historia geológica de Marte puede también ayudar a los científicos a determinar si el ambiente marciano pudo o no ser capaz, en algún momento, de sustentar vida tal como la conocemos. Watters y nueve co-autores reseñan estos hallazgos en la edición del 14 de diciembre de 2006 de la revista Nature. Los investigadores utilizaron el Radar Marciano Avanzado para la Resonancia Ionosférica y de Subsuperficie, que fue proporcionada a la misión europea a Marte por la NASA y la Agencia Espacial Italiana. El instrumento transmite ondas de radio que atraviesan la superficie marciana y hacen evidentes los detalles en la subsuperficie con propiedades eléctricas que contrastan con las de los materiales que las cubren. #4# Estos hallazgos acercan a los científicos planetarios a la comprensión de uno de los misterios más duraderos de la evolución geológica del planeta. En contraste con la Tierra, Marte muestra una notable diferencia entre sus hemisferios norte y sur. Casi todo el hemisferio sur tiene tierras altas ásperas, con multitud de cráteres, mientras que la mayor parte del hemisferio norte es más liso y bajo. Como los impactos que producen cráteres pueden suceder en cualquier parte sobre un planeta, las áreas que tienen pocos cráteres se interpretan como superficies más jóvenes donde los procesos geológicos han borrado las cicatrices de impacto. La abundancia de cráteres ocultos que el radar ha detectado bajo la tersa superficie nórdica de Marte significa que la corteza subyacente del hemisferio norte es extremadamente antigua “tal vez tan antigua como la profusamente golpeada corteza de tierra alta del hemisferio sur”. El aprendizaje acerca de la antigua corteza de tierra baja ha sido retador porque dicha corteza fue sepultada, primero por vastas cantidades de lava volcánica, y luego por sedimentos arrastrados por la alternancia de inundaciones y de vientos.
http://www.astrobio.net/news/article2183.html
x Comentarios

Comentarios

Enviar