Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Confirmación visual del SMART en la Luna.

Publicado por Lourdes Leticia Cahuich | 15/10/2024
Mediante observaciones infrarrojas del Telescopio de Canadá-Francia-Hawai se obtiene una sorprendente imagen del impacto de la sonda europea SMART 1, un resplandor muy brillante en la luz reflejada por la Tierra en el paisaje de bajo contraste.
Basado en una publicación de CFHT #3# Mediante observaciones infrarrojas con la recién instalada cámara de mosaico infrarrojo WIRCam, el Telescopio de Canadá-Francia-Hawai (CFHT por sus siglas en inglés) ofrece una sorprendente imagen del impacto de la sonda europea SMART 1, un resplandor muy brillante en la luz reflejada por la Tierra en el paisaje de bajo contraste, una imagen que fue puesta a disposición de todos por la Agencia Europea del Espacio, momentos después de que ocurriera el silencio en la radio del SMART 1 que hizo claro que la misión había terminado. Más allá de la “confirmación” visual del impacto, la imagen permitió ubicar el lugar del impacto, que fue bastante cercano al predicho por el equipo de la SMART 1 después de la última maniobra a pocas órbitas antes del impacto. #4# Las observaciones del CFHT no se detuvieron una vez que se observó desde Hawai el impacto en la noche del 2 de septiembre. De un análisis preliminar de una larga secuencia de imágenes adquiridas cada 15 segundos antes y después del impacto, la expansión de la nube de polvo generada por el impacto a alta velocidad del SMART 1 en el suelo Lunar es realmente visible durante al menos 75 segundos después de ocurrido el impacto. Esta es la primera observación de un impacto lunar y la expansión de la nube de polvo posterior al mismo que se ha hecho desde la Tierra. Las imágenes correspondientes, están disponibles en el sitio web del CFHT, permitirán a los observadores examinar el área y observar la deyección mediante imágenes u observaciones del espectro. Un cuidadoso análisis de la evolución en el tiempo de la nube de polvo, junto con un conocimiento preciso de la dinámica de la nave en el momento del impacto, ayudará a tener un mejor entendimiento de la formación de la deyección posterior al impacto lunar. El equipo de la SMART 1 ha realizado un gran trabajo manteniendo informados a la comunidad astronómica tanto de aficionados como de profesionales, informando en tiempo real hasta el último momento de la nave. Esto nos permitió, desde el sitio de aterrizaje lunar en Mauna Kea, un último vistazo a la SMAR 1 mientras terminaba en la Luna su largo viaje y una muy exitosa misión. Las imágenes del CFHT de los últimos momentos del SMART 1 e información técnica adicional están disponibles en el sitio web del CFHT.
http://www.astrobio.net/news/article2079.html
x Comentarios

Comentarios

Enviar