Estás viendo Astrobiology Magazine
Astrobiology Magazine»MRO A-OK
MRO A-OK
Publicado por Daniel Pereda | 09/10/2024
La más reciente de las naves espaciales de la NASA en Marte acaba de completar la desafiante tarea de moldear su órbita en un patrón casi circular de baja altitud desde el que escrutará el planeta, lo que le ha llevado seis meses.
basado en una publicacion de NASA
#3#
La Mars Reconnaissance Orbiter encendió sus seis motores de tamaño medio durante 12.5 minutos el lunes 11 de Septiembre por la tarde, modificando los puntos más bajos de su órbita para hacerlos coincidir con las cercanías del Polo Sur marciano y sus puntos más altos para que queden cerca del Polo Norte. La altitud de la órbita abarca desde los 250 kilómetros (155 millas) hasta los 316 kilómetros (196 millas) sobre la superficie.
“Esta maniobra nos ha puesto en nuestra órbita científica”, dijo Dan Johnson, subdirector de la mission en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadera, California. “Haber llegado hasta este punto es un gran avance”. Durante este mes quedan todavía varias tareas importantes y complejas por realizar, tales como el despliegue de una antena de 10 metros (33 pies) de largo y la retirada de una cobertura de lente de un instrumento crucial. Las investigaciones principales comenzarán en Noviembre. Durante su fase científica de dos años, la misión enviará más datos acerca de Marte que todas las anteriores misiones combinadas.
El equipo de vuelo del Mars Reconnaissance Orbiter envió la nave, del tamaño de un autobús, a través de la capa superior de la atmósfera marciana unas 426 veces entre primeros de Abril y el 30 de Agosto de este año. Esta técnica de “aerofrenado” utilizó la fricción con la atmósfera marciana para disminuir progresivamente el punto más elevado de la órbita elíptica de 45000 a 486 kilómetros (28000 a 302 millas). El punto más bajo alcanzado durante el aerofrenado varió entre 98 y 105 kilómetros (61 y 65 millas). El proceso se controló cuidadosamente por los investigadores desde el JPL, Lockheed Martin Space Systems en Denver; el Centro de Investigación Langley de NASA en Hampton, Virginia, y en otros lugares, en base los datos de la nave y las fluctuaciones atmosféricas.
#4#
Durante las primeras tres semanas desde su llegada a MArte el 10 de Marzo, la nave tardaba más de 35 horas en completar su muy elongada órbita. Durante la fase final del aerofrenado, era capaz de realizar unas 10 órbitas diarias. “El ritmo de trabajo se volvió muy exigente en cuanto llegamos a órbitas de unas dos horas”, dijo Johnston. “Teníamos varios grupos en turnos de trabajo alternos”
La maniobra del lunes fue el mayor encendido de la nave desde uno de 27 minutos realizado para disminuir su velocidad lo bastante como para permitir su captura por la gravedad marciana el 10 de Marzo. La ventaja del aerofrenado es que evita la carga de combustible innecesario para los motores. Comparado con la dependencia exclusiva del frenado por motor para disminuir y conformar las órbitas, el aerofrenado ahorra unos 600 kilos (1 300 libras) de combustible a la misión. Aún queda al menos una mínima maniobra de ajuste.
Entre los preparativos clave para cumplimentar los objetivos científicos de la misión se encuentra el despliegue de la antena del Radar Subsuperficial Costero, un instrumento proveniente de la Agencia Espacial Italiana. LA antena, desarrollada por Northrop Grumman Space Technology Astro Aerospace, sita en Carpintería, California, permaneció cuidadosamente almacenada durante el aerofrenado. Más delante este mes será liberada para desplegarse por si misma y extenderse unos 5 metros (16.4 pies) a cada lado de la nave. Después de la calibración de su radar capaz de penetrar la tierra, tendrá “el potencial de detectar canales y cráteres enterrados, así como capas de hielo”, dijo Roberto Seu de la Universidad de Roma La Sapienza, líder del equipo científico del instrumento.
#5#
Durante el aerofrenado, un tapa de lente cubría y protegía el Espectrómetro Compacto para Reconocimiento de Imagen de cartografía mineral marciana. LA retirada de esta protección este mes permitirá a los investigadores comenzar a testar y calibrar el rendimiento del espectrómetro. “Nuestra meta más importante es encontrar lugares del pasado marciano lo bastante húmedos como para haber dejado una signatura mineral en superficie”, dijo Scout Murchie, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Laurel, Maryland, principal investigador del espectrómetro.
Una serie de observaciones de prueba realizadas por todos los instrumentos completarán los controles de la nave hacia finales de mes, incluyendo pruebas de todos los modos de observación. Además de la recopilación de datos por radar y espectrómetro, se tomarán imágenes por medio del Experimento Científico de Imagen de Alta Resolución y el Formador de Imágenes por Contexto. El Formador de Imágenes a Color de Marte y la Sonda Climática de Marte también comenzarán a monitorizar la atmósfera marciana. Durante los próximos cuatro años, estos instrumentos examinarán Marte para estudiar los procesos que lo han afectado así como para inspeccionar posibles sitios de aterrizaje para misiones futuras. La nave servirá también como relé de comunicaciones para misiones en la superficie marciana.
http://www.astrobio.net/news/article2083.html
Desde el foro
- » "imprimir" una base en la LunaPor Robert H | 6 comentarios
- » ¿Qué es la vida?Por Avicarlos | 123 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor MCT | 14 comentarios
- » configurar nucleosPor Aqaash | 2 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 33 comentarios
- » ALMAPor aregidor | 40 comentarios
- » Cassini-HuygensPor pochimax | 37 comentarios
- » IterPor aregidor | 62 comentarios
- » FUERZA DE LA GRAVEDAD, DUDASPor Yoel Lana-Renault | 14 comentarios
- » Kepler 10c, la primera megatierraPor Spikky | 2 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios