Estás viendo Astrobiology Magazine
Astrobiology Magazine»Muestreando los orígenes con OSIRIS
Muestreando los orígenes con OSIRIS
Publicado por Carolina Antón | 04/05/2024
En una misión llamada OSIRIS la NASA planea tomar una muestra de un asteroide y retornarla a la Tierra. 'Es un preciado tesoro de materia orgánica que esconde claves de cómo se formó la Tierra y como comenzó la vida' dice Joseph Nuth.
Basado en la publicación de noticias del Goddard Space Flight Center
#3#
Un trozo amenazador de roca y polvo en el espacio llamado 10195 (1999 RQ36) apenas sería notado excepto por dos hechos cruciales: primero, 'es un preciado tesoro de materia orgánica, de manera que esconde claves de cómo la Tierra se formó y la vida comenzó,' dijo Joseph Nuth del Goddard Space Flight Center de la NASA, Greenbelt, Md. Segundo, cruza regularmente la órbita de la Tierra, por lo que podría algún día impactar contra ella.
Nuth es científico del proyecto propuesto para la misión OSIRIS, la cual 'devolverá a la Tierra una muestra prístina del, científicamente hablando, preciado asteroide RQ36 para su estudio en profundidad,' comentó el director del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona (Lunar and Planet Laboratory, LPL) Michael Drake, investigador principal. La misión será la primera en traer una muestra del asteroide a la Tierra. El Goddard de la NASA está gestionando el proyecto, Lockheed Martin está construyendo el sistema de vuelo, el mecanismo de muestreo y la cápsula de retorno de la muestra. Lockheed Martin también está llevando a cabo las operaciones de la nave.
El equipo OSIRIS ganó recientemente un premio de la NASA de 1,2 millones de dólares para desarrollar un estudio de ingeniería más detallado de cómo la misión llegaría a alcanzar sus objetivos científicos. OSIRIS se lanzará en 2011, tomará una muestra de RQ36 in 2013 y volverá a la Tierra en 2017.
OSIRIS es a la vez una figura mitológica y un acrónimo. 'O' representa el concepto científico “orígenes” (Origins). 'SI' es por “interpretación espectral” (Spectral Interpretation) o la toma de imágenes del NEO (Objeto Cercano a la Tierra, Near Earth Object) a longitudes de onda tales que revelarán su composición. 'RI,' o identificación de recursos (Resource Identification), es una inspección del asteroide para detector recursos útiles como agua y metales. 'S' representa “seguridad” (Security), para aprender cómo predecir el movimiento detallado de asteroides que se aproximan a la Tierra.
'OSIRIS, de la mitología egipcia, es el dios de la vida y la fertilidad, el dios que enseñó a los egipcios la agricultura,' dijo Dante Lauretta, segunda investigadora de OSIRIS, también de la Universidad de Arizona. 'Existe una analogía en la misión espacial ahora propuesta. Estamos mirando en el tipo de objeto que pensamos que trajo la vida a la Tierra, esto es, objetos que sembraron la Tierra con biomoléculas originales, las precursoras de la vida.'
#4#
El hecho de traer una muestra a la Tierra permitirá un estudio mucho más exhaustivo de los NEO (Objeto Cercano a la Tierra, Near Earth Object), según el equipo. 'El equipamiento en mi laboratorio es pequeño, simplemente del tamaño de un escritorio, pero no es fácil hacerlo volar. Aún menos los enormes sincrotrones, que son como coches pequeños, los cuales son imposibles de hacer volar,' comentó Jason Dworkin, también del Goddard de la NASA, quien es científico subdirector del proyecto y coinvestigador dentro de OSIRIS. 'Además, también existen numerosos pasos para preparar la muestra. Esto debería ser automatizado y perfectamente sincronizado en una nave espacial.'
'Además, tampoco puedes responder a sorpresas con el limitado equipamiento a bordo de la nave,' añadió Nuth. 'Hace unos treinta años, las sondas Viking extrajeron una muestra de suciedad Marciana y la sondearon en busca de señales de vida microscópica. Los resultados fueron contradictorios y cada vez, desde entonces, ha existido una controversia acerca de si había realmente vida o si simplemente era una exótica reacción química. Si por el contrario fuéramos capaces de traer muestras a la Tierra, podríamos sondear la muestra de otras maneras. Y cuando la tecnología mejore, simplemente tomaremos la muestra y la estudiaremos con los últimos equipamientos. Esto es lo que se hará posible con las muestras que traerá OSIRIS.'
Las muestras de OSIRIS estarán disponibles para la comunidad internacional, de manera que personas con diferentes perfiles y técnicas podrán ofrecer perspectivas únicas. 'La misión Stardust trajo muestras del cometa Wild 2 con un total de peso de solamente una decima de miligramo, pero es suficiente para que sea analizada por los investigadores de todo el mundo,' dijo Dworkin. 'OSIRIS traerá 150 gramos (unas 5 onzas). Separaremos la muestra casi átomo a átomo. Mantendrá ocupada a muchas personas durante mucho tiempo.'
La misión también ayudará a controlar mejor las órbitas de los asteroides que podrían golpear la Tierra gracias a la medición exacta del 'efecto Yarkovsky' que se realiza por primera vez. El efecto Yarkovsky es un pequeño empuje en un asteroide que ocurre cuando el asteroide absorbe la luz del Sol y emite calor. El pequeño empuje aumenta con el tiempo y es irregular debido a los distintos materiales que conforman la superficie del asteroide, el temblor y la rotación. Según el equipo, no hay una manera segura de predecir las órbitas de los asteroides que se aproximan a la Tierra a menos que se pueda saber en qué medida el efecto Yarkovsky afectará a la órbita.
#5#
'Es como intentar hacer un tiro complejo en billar mientras alguien agita la mesa y te golpea las piernas,' explicó Nuth.
RQ36 tiene aproximadamente 580 metros de diámetro, o en torno a dos quintos de una milla. Orbita entre unos 83 y 126 millones de millas del Sol, oscilando a unas 280.000 millas aproximadamente de la órbita de la Tierra, o más o menos unas 40.000 millas más lejos que la Luna. El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional oficialmente ha clasificado RQ36 como un “asteroide potencialmente peligroso”.
“No presenta ningún peligro a corto plazo, pero el pequeño empuje Yarkovsky sobre cientos de órbitas podría eventualmente ser suficiente para causar un ‘oops’, afirmó Nuth.
La misión de OSIRIS era una de las aproximadamente dos docenas presentadas al Discovery Program 2006 Announcement of Opportunity de la NASA en abril. La NASA también seleccionó dos propuestas más de misiones de la clase Discovery y tres propuestas más que podrían hacer uso de las naves existentes de la NASA, en concepto de financiación del desarrollo. La NASA podría seleccionar una o más investigaciones para continuar con su esfuerzo de desarrollo después de una revisión de los conceptos estudiados. Los resultados acerca de qué misiones se llevarán a cabo se esperan para finales del 2007.
http://www.astrobio.net/news/article2268.html
Desde el foro
- » "imprimir" una base en la LunaPor Robert H | 6 comentarios
- » ¿Qué es la vida?Por Avicarlos | 123 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor MCT | 14 comentarios
- » configurar nucleosPor Aqaash | 2 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 33 comentarios
- » ALMAPor aregidor | 40 comentarios
- » Cassini-HuygensPor pochimax | 37 comentarios
- » IterPor aregidor | 62 comentarios
- » FUERZA DE LA GRAVEDAD, DUDASPor Yoel Lana-Renault | 14 comentarios
- » Kepler 10c, la primera megatierraPor Spikky | 2 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios