Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Plastilina Marciana

Publicado por Jaime Berenguer | 30/04/2024
Estudios recientes pueden ayudar a los científicos a encontrar puntos bajo el suelo de Marte donde pudiera haber agua líquida.
Basado en un comunicado de prensa de La Universidad de Arkansas. #3# Investigadores de la Universidad de Arkansas han realizado un estudio en el que se sugieren los lugares en los que las futuras misiones a Marte podrían encontrar agua líquida bajo el suelo. Los estudiantes de licenciatura Kathryn Bryson y Daniel Ostrowski, el investigador de postdoctorado Vincent Chevrier y Derek Sears, director del Centro de Ciencias Espaciales y Planetarias de Arkansas, presentaron sus hallazgos en el congreso de Ciencias Planetarias y Lunares celebrado en Houston el viernes dieciséis de marzo. Usaron una cámara de ambientes planetarios para simular las condiciones de Marte ­–atmósfera de dióxido de carbono, siete milibares de presión y temperaturas cercanas a los cero grados Celsius. Bryson observó las tasas de evaporación de hielo enterrado de 2,5 a 50 milímetros bajo un suelo basáltico de granos finos. “Las capas de suelo de sólo cinco milímetros ralentizaron el proceso de evaporación y aumentaron enormemente la duración de la capa de hielo” afirmó Bryan. Una barrera de suelo sobre una capa de hielo puede permitir la formación de agua líquida ralentizando la tasa de evaporación y calentando la superficie. #4# Ostrowski examinó las tasas de evaporación del hielo bajo montmorillonita, una arcilla rica en aluminio que hace poco se ha demostrado que está presente en Marte. La montmorillonita es una arcilla hidratada para cuya creación se necesita agua en alguna de sus formas. Los estudios del suelo arcilloso indican que la tasa de difusión no se vuelve estable tan rápidamente como lo hace en otros materiales no arcillosos, lo que posiblemente indica que está absorbiendo agua en forma líquida o gaseosa. Según Ostrowski, “esto no implica directamente agua líquida, pero la hace posible si las condiciones son las adecuadas” La futura misión Mars Phoenix Lander buscará ambientes similares a los de estos experimentos, en donde los científicos esperan hallar evidencias de agua y tal vez vida.
http://www.astrobio.net/news/article2276.html
x Comentarios

Comentarios

Enviar