Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

¿Por qué la Luna?

Publicado por Patricia González | 05/03/2024
La NASA reveló el lunes los datos iniciales de la Estrategia de Exploración Global y una propuesta estadounidense de la arquitectura lunar, dos elementos críticos para lograr una visión global del regreso de los humanos a la luna.
#1# Resumen (5 de diciembre de 2006): La NASA reveló el lunes los datos iniciales de la Estrategia de Exploración Global y una propuesta estadounidense de la arquitectura lunar, dos elementos críticos para lograr una visión global del regreso de los humanos a la luna. #2# Basado en una investigación de la NASA #3#La NASA reveló el lunes los datos iniciales de la Estrategia de Exploración Global y una propuesta estadounidense de la arquitectura lunar, dos elementos críticos para lograr una visión global del regreso de los humanos a la luna. La Subdirectora de Administración de la NASA, Shana Dale, quien dirige la misión a largo plazo para desarrollar estrategias entre las 14 agencias espaciales del mundo, dijo, 'Esta estrategia permitirá a las naciones interesadas aumentar sus capacidades y sus contribuciones financieras y técnicas, haciendo buen uso del conocimiento disponible a nivel mundial y de los recursos que ayuden a fortalecer el esfuerzo coordinado que nos impulsará a esta nueva edad del descubrimiento y de la exploración'. La Estrategia De Exploración Global se basa en dos cuestiones fundamentales. ¿Por qué regresamos a la luna? Y ¿qué planeamos hacer cuando estemos allí? La estrategia incluye un extenso grupo de razones para emprender la exploración humana y robotizada de la luna. La arquitectura lunar propuesta por la NASA se basa en una tercera cuestión: ¿Cómo podrían los humanos llevar a cabo la misión de la exploración lunar? En abril de 2006, la NASA inició el desarrollo de la Estrategia para la Exploración Global para reunir una comisión del congreso, así como para lograr los objetivos perfilados en el plan estratégico de la agencia y la Visión para la Exploración Espacial. La estrategia se desarrolla a partir de un extenso diálogo entre más de 1 000 individuos, incluyendo a expertos de la NASA y otras 13 agencias espaciales, así como organizaciones no gubernamentales e intereses comerciales. Participaron expertos de las agencias espaciales australiana, canadiense, china, europea, francesa, alemana, británica, india, italiana, japonesa, rusa, surcoreana y ucraniana. #4#Los programadores de la NASA usaron las decisiones del grupo internacional al igual que las aportaciones de la academia, del sector privado y de ciudadanos particulares como la base para describir el anteproyecto americano para el regreso a la luna. El Equipo de Arquitectura Lunar de la NASA, constituido en mayo de 2006, decidió que la propuesta más ventajosa era desarrollar una base lunar alimentada por energía solar y localizarla cerca de uno de los polos de la luna. Con esa limitación, la NASA puede aprender a usar los recursos naturales de la luna para vivir fuera de la tierra, hacer preparativos para un viaje a Marte, llevar a cabo una amplia gama de investigaciones científicas y promover la participación internacional. 'La investigación de la arquitectura ha dado como resultado el conocimiento de lo que se necesita para poner en práctica y permitir objetivos de exploración críticos', dijo Doug Cooke, administrador jefe asociado del Directorio de Misión de Sistemas de Exploración. 'Esto es importante para continuar el proceso que hemos empezado y para definir mejor la arquitectura y nuestros diferentes papeles de exploración en lo que es un futuro muy apasionante para los Estados Unidos y para el mundo'. #5#Como actualmente se prevé, un aumento gradual se iniciaría con tripulaciones de cuatro personas para hacer varias visitas de siete días a la luna hasta que sus suministros eléctricos, sus vehículos de aterrizaje y sus habitáculos estén operativos. La primera misión comenzaría hacia 2020. Estos serían seguidos de misiones de 180 días para prepararse para los viajes a Marte. La arquitectura lunar propuesta demanda misiones de exploradores robóticos diseñadas para apoyar la misión humana. Estos exploradores implican el reconocimiento del lugar de aterrizaje, ensayos de los recursos naturales y la reducción del riesgo tecnológico para el aterrizaje humano.
http://www.astrobio.net/news/article2165.html
x Comentarios

Comentarios

Enviar