Estás viendo Astrobiology Magazine
Astrobiology Magazine»Un nuevo Marte
Un nuevo Marte
Publicado por Jorge A. Vázquez | 29/09/2024
En la reciente celebración del trigésimo aniversario de la misión Viking, Gentry Lee discutió de la emoción de aterrizar en Marte por primera vez, y como de lejos hemos llegado en nuestra exploración de Marte desde entonces.
#3#
Cuando las dos Viking se posaron sobre la superficie de Marte durante el verano de 1976, Gentry Lee fue testigo de cómo las primeras imágenes llegaban a la Tierra. Como director de análisis científico y de planificación de la misión, Lee era responsable de las actividades diarias de los científicos de las Viking durante la misión. Además de trabajar en otras misiones de la NASA como Galileo y los Rovers de Exploración de Marte (MER), Lee es escritor de ciencia ficción y ha colaborado con Arthur C. Clark en varias novelas. También trabajó junto a Carl Sagan en el desarrollo de la serie de TV Cosmos.
Durante la reciente celebración del trigésimo aniversario de la misión Viking, Lee, ahora ingeniero jefe de los sistemas de vuelo planetario y de la dirección del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL)habló sobre la excitación del primer aterrizaje en Marte, y de cuanto hemos avanzado en la exploración de Marte desde entonces.
“Para aquellos de ustedes que se hayan preguntado si he perdido mi pasión por la exploración, la respuesta es un no rotundo. En cualquier caso, es mayor ahora de lo que era cuando yo no era más que un extraño niño de pelo largo que llevaba bombachos de fresas. Muchos de los que pertenecemos a esa concreta generación nos preguntábamos a qué nos íbamos a dedicar para sentirnos realizados. Y nunca hice nada con la pasión con la que hice las Viking. Esto marcó una línea divisoria en mi vida. Algunos de ustedes puede que ya sepan que después del desastre del Challenger, cuando la misión Galileo estaba preparada para volar, yo tenía una larga lista de cosas que quería intentar. De modo que escribí algunas novelas, diseñé unos cuantos juegos de ordenador e hice unas cuantas cosas más que no voy a contarles porque fueron fracasos tremendos. Después de que todas esas cosas me salieron bien me dije, “de acuerdo, lista terminada. ¿A qué me voy a dedicar el resto de mi vida?” #4# Sólo hay una cosa de todas las que he hecho que haya sentido que merecía la pena hacer: formar parte de la única generación que exploró el sistema solar por primera vez. En el siglo 25, cuando los libros de historia miren atrás hacia la época en la que ustedes, las Viking y yo estábamos vivos, ese capítulo no mencionará ni a George W. Bush ni a quien vaya a sucederle. Simplemente dirán, “fue la época dorada de la exploración espacial”. Y en mi opinión fueron las Viking las que abrieron la partitura, en toda la saga de la exploración espacial. Mientras viva, el momento en que aquellas primeras líneas llegaron después de tocar la superficie, y oí a Tim Munch decir con dulce y amable voz, “¡Dios mío!” permanecerá congelado en el tiempo. La excitación era palpable y yo también grité, “hip hip hurra” y todas esas cosas que sólo los melenudos de 32 años gritaban. Fue un momento maravilloso. Para aquellos de ustedes que no sepan por qué sigo trabajando, les diré que tengo siete hijos, y cinco de ellos tienen menos de 20 años. Me preguntaron lo que íbamos a hacer hoy y les dije que iba a hablar de las Viking y de lo maravilloso que fue aquello, de lo increíble que fue el equipo, del espíritu de unión y la pasión, de cómo nos sentimos y del legado que supone, y de lo que hemos aprendido desde entonces. Mi hijo de 15 años me dijo, “¿Puedes resumir en tres o cuatro minutos lo que son y lo que hemos aprendido de las Viking, porque ese es todo el tiempo del que dispongo?” Y dije, “de acuerdo, lo intentaré”. En primer lugar, hay un héroe anónimo – la Mars Global Surveyor, la misión de la que nadie ha oído hablar. Hizo un trabajo fantástico. Su altímetro orbital láser nos dio una percepción de la elevación en todo Marte. Básicamente nos proporcionó el globo que ahora tenemos y el sentido de lo que estamos haciendo. También llevaba un espectrómetro de emisión térmica, con el que se pudo identificar el posible mineral hematite, cargado de agua. Aquello se convirtió después en la información fundamental con la que tomar la decisión de aterrizar en Meridiani con uno de los dos Rovers de Exploración de Marte. Y ahí, por supuesto, es donde encontramos los afloramientos y la primera percepción de que había habido agua allí durante un período de tiempo largo. De modo que todo está relacionado. #5# La Pathfinder, desde el punto de vista de la historia de la ciencia, no aportó mucho. La Pathfinder reenganchó al público. A continuación aparece la misión Odyssey, que llevó un espectrómetro de rayos gamma y que determinó con su detector de neutrones que había agua muy cerca de la superficie en un montón de sitios. Y después llegaron las dos misiones más recientes, los Rovers de Exploración de Marte. Hay una misión que no tuvo en los Estados Unidos la acogida que merecía. Si se pasa un poco de tiempo en Europa, se descubre lo contentos que están con el éxito de la misión Mars Express. La Mars Express ha estado en órbita durante un par de años, y ha hecho unos cuantos descubrimientos fundamentales. No voy a entrar a debatir sobre si se ha encontrado metano o no. Se anunció que habían encontrado metano, mientras otros decían que no se había hecho, pero en cualquier caso se trata de un interesante acertijo científico que necesita resolverse. Lo que más me sorprende, y muy agradablemente, son las observaciones realizadas con el espectrómetro OMEGA, el cuál ha identificado sulfatos, de la variedad hematite y de muchas clases más, sino también de los llamados filosilicatos, o minerales arcillosos lo que, según me dicen los geólogos, implica que ha habido agua de forma estable durante largos períodos de tiempo. De este modo las observaciones de la Mars Express han establecido una nueva imagen de la evolución del planeta. De nuevo ha surgido un nuevo Marte. #6# Piense en ello. Surgió un Nuevo Marte en 1971, con las observaciones de las Mariner. Un nuevo Marte surgió con las Viking. Otro con la Mars Global Surveyor, otro con los MER. Ahora otro con la Mars Express. Somos tan afortunados... Esto sólo nos va a ocurrir a nosotros. Dentro de quinientos años puede que alguien encuentre un nuevo Marte, pero ello será por algún raro y aislado descubrimiento. Lo que está ocurriendo durante nuestras vidas es la emersión de otro mundo. Nos ha dado la habilidad de pensar en lo que somos y a donde vamos y en qué sentido de un modo en el que nunca hemos sido capaces antes. ¿Comenzó la vida en Marte? Si no fue así, ¿por qué? Y si ocurrió, ¿fue arrancada de Marte y llevada a la Tierra, formando los comienzos de la vida en la Tierra? Estos son unos acertijos maravillosos, y mientras pasan los días, aprendemos más y más acerca de cómo resolverlos”.
http://www.astrobio.net/news/article2066.html
“Para aquellos de ustedes que se hayan preguntado si he perdido mi pasión por la exploración, la respuesta es un no rotundo. En cualquier caso, es mayor ahora de lo que era cuando yo no era más que un extraño niño de pelo largo que llevaba bombachos de fresas. Muchos de los que pertenecemos a esa concreta generación nos preguntábamos a qué nos íbamos a dedicar para sentirnos realizados. Y nunca hice nada con la pasión con la que hice las Viking. Esto marcó una línea divisoria en mi vida. Algunos de ustedes puede que ya sepan que después del desastre del Challenger, cuando la misión Galileo estaba preparada para volar, yo tenía una larga lista de cosas que quería intentar. De modo que escribí algunas novelas, diseñé unos cuantos juegos de ordenador e hice unas cuantas cosas más que no voy a contarles porque fueron fracasos tremendos. Después de que todas esas cosas me salieron bien me dije, “de acuerdo, lista terminada. ¿A qué me voy a dedicar el resto de mi vida?” #4# Sólo hay una cosa de todas las que he hecho que haya sentido que merecía la pena hacer: formar parte de la única generación que exploró el sistema solar por primera vez. En el siglo 25, cuando los libros de historia miren atrás hacia la época en la que ustedes, las Viking y yo estábamos vivos, ese capítulo no mencionará ni a George W. Bush ni a quien vaya a sucederle. Simplemente dirán, “fue la época dorada de la exploración espacial”. Y en mi opinión fueron las Viking las que abrieron la partitura, en toda la saga de la exploración espacial. Mientras viva, el momento en que aquellas primeras líneas llegaron después de tocar la superficie, y oí a Tim Munch decir con dulce y amable voz, “¡Dios mío!” permanecerá congelado en el tiempo. La excitación era palpable y yo también grité, “hip hip hurra” y todas esas cosas que sólo los melenudos de 32 años gritaban. Fue un momento maravilloso. Para aquellos de ustedes que no sepan por qué sigo trabajando, les diré que tengo siete hijos, y cinco de ellos tienen menos de 20 años. Me preguntaron lo que íbamos a hacer hoy y les dije que iba a hablar de las Viking y de lo maravilloso que fue aquello, de lo increíble que fue el equipo, del espíritu de unión y la pasión, de cómo nos sentimos y del legado que supone, y de lo que hemos aprendido desde entonces. Mi hijo de 15 años me dijo, “¿Puedes resumir en tres o cuatro minutos lo que son y lo que hemos aprendido de las Viking, porque ese es todo el tiempo del que dispongo?” Y dije, “de acuerdo, lo intentaré”. En primer lugar, hay un héroe anónimo – la Mars Global Surveyor, la misión de la que nadie ha oído hablar. Hizo un trabajo fantástico. Su altímetro orbital láser nos dio una percepción de la elevación en todo Marte. Básicamente nos proporcionó el globo que ahora tenemos y el sentido de lo que estamos haciendo. También llevaba un espectrómetro de emisión térmica, con el que se pudo identificar el posible mineral hematite, cargado de agua. Aquello se convirtió después en la información fundamental con la que tomar la decisión de aterrizar en Meridiani con uno de los dos Rovers de Exploración de Marte. Y ahí, por supuesto, es donde encontramos los afloramientos y la primera percepción de que había habido agua allí durante un período de tiempo largo. De modo que todo está relacionado. #5# La Pathfinder, desde el punto de vista de la historia de la ciencia, no aportó mucho. La Pathfinder reenganchó al público. A continuación aparece la misión Odyssey, que llevó un espectrómetro de rayos gamma y que determinó con su detector de neutrones que había agua muy cerca de la superficie en un montón de sitios. Y después llegaron las dos misiones más recientes, los Rovers de Exploración de Marte. Hay una misión que no tuvo en los Estados Unidos la acogida que merecía. Si se pasa un poco de tiempo en Europa, se descubre lo contentos que están con el éxito de la misión Mars Express. La Mars Express ha estado en órbita durante un par de años, y ha hecho unos cuantos descubrimientos fundamentales. No voy a entrar a debatir sobre si se ha encontrado metano o no. Se anunció que habían encontrado metano, mientras otros decían que no se había hecho, pero en cualquier caso se trata de un interesante acertijo científico que necesita resolverse. Lo que más me sorprende, y muy agradablemente, son las observaciones realizadas con el espectrómetro OMEGA, el cuál ha identificado sulfatos, de la variedad hematite y de muchas clases más, sino también de los llamados filosilicatos, o minerales arcillosos lo que, según me dicen los geólogos, implica que ha habido agua de forma estable durante largos períodos de tiempo. De este modo las observaciones de la Mars Express han establecido una nueva imagen de la evolución del planeta. De nuevo ha surgido un nuevo Marte. #6# Piense en ello. Surgió un Nuevo Marte en 1971, con las observaciones de las Mariner. Un nuevo Marte surgió con las Viking. Otro con la Mars Global Surveyor, otro con los MER. Ahora otro con la Mars Express. Somos tan afortunados... Esto sólo nos va a ocurrir a nosotros. Dentro de quinientos años puede que alguien encuentre un nuevo Marte, pero ello será por algún raro y aislado descubrimiento. Lo que está ocurriendo durante nuestras vidas es la emersión de otro mundo. Nos ha dado la habilidad de pensar en lo que somos y a donde vamos y en qué sentido de un modo en el que nunca hemos sido capaces antes. ¿Comenzó la vida en Marte? Si no fue así, ¿por qué? Y si ocurrió, ¿fue arrancada de Marte y llevada a la Tierra, formando los comienzos de la vida en la Tierra? Estos son unos acertijos maravillosos, y mientras pasan los días, aprendemos más y más acerca de cómo resolverlos”.
Desde el foro
- » "imprimir" una base en la LunaPor Robert H | 6 comentarios
- » ¿Qué es la vida?Por Avicarlos | 123 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor MCT | 14 comentarios
- » configurar nucleosPor Aqaash | 2 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 33 comentarios
- » ALMAPor aregidor | 40 comentarios
- » Cassini-HuygensPor pochimax | 37 comentarios
- » IterPor aregidor | 62 comentarios
- » FUERZA DE LA GRAVEDAD, DUDASPor Yoel Lana-Renault | 14 comentarios
- » Kepler 10c, la primera megatierraPor Spikky | 2 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios