Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

¿Una Tierra enferma?

Publicado por Heber Rizzo | 29/12/2024
¿Qué fue lo que causó la extinción Pérmico-Triásica, la mayor extinción en masa de la historia de la Tierra? La explicación más probable, “la Tierra se enfermó”
#1# Resumen: (28 de oct., 2006) ¿Qué fue lo que causó la extinción Pérmico-Triásica, la mayor extinción en masa de la historia de la Tierra? La explicación más probable para la desaparición de casi el 90 por ciento de las especies hace 250 millones de años, dijo David Bottjer de la Universidad de California del Sur, es que “la Tierra se enfermó”. #2# Basado en un comunicado de USC #3# ¿Qué fue lo que realmente causó la mayor extinción en la historia de la Tierra? Científicos terrestres de la USC revelaron nuevas claves en el encuentro anual de la Sociedad Geológica Americana en Filadelfia, del 22 al 25 de octubre. La extinción Pérmico-Triásica, como se la llama, no es la que aniquiló a los dinosaurios. Tampoco parece haber sido causada por el golpe de un meteorito, tal como sucedió con ese otro famoso evento. La explicación más probable para la desaparición de casi el 90 por ciento de las especies hace 250 millones de años, dijo David Bottjer, es que “la Tierra se enfermó”. Bottjer, profesor de ciencias terrestres en el Colegio de Letras, Artes y Ciencias de la USC, lidera un grupo de investigación que presenta varias nuevas piezas en el rompecabezas de la extinción P-T. Matthew Clapham, un Ph.D. recientemente graduado del laboratorio de Bottjer, ha descubierto que la diversidad de las especies y los cambios medioambientales se habían separado mucho antes de la extinción. Las condiciones del planeta se estaban deteriorando mucho antes de que las especies comenzaran a desaparecer, dijo Bottjer, arrojando dudas sobre la teoría del impacto meteorítico. #4# “En el pasado, la gente solía pensar que esta gran extinción en masa fue como un automóvil chocando contra una pared”, dijo. En cambio, la interpretación del Clapham del registro geológico muestra “millones de años de estrés medioambiental”. Pedro Marenco, un estudiante de doctorado en el laboratorio de Bottjer, ha estado comprobando una teoría importante para la extinción P-T: que un calentamiento de la Tierra y un enlentecimiento de la circulación oceánica hizo que fuera más difícil reemplazar el oxígeno extraído del agua por los organismos marinos. Según esta teoría, los microbios habrían saturado el agua con sulfuro de hidrógeno, un compuesto químico altamente tóxico. Para una extinción en masa “se necesita realmente un buen asesino, y eso (el sulfuro de hidrógeno) es algo realmente malo”, dijo Bottjer. Marenco ha medido grandes cambios en la concentración de isótopos de azufre que apoyan la teoría del sulfuro de hidrógeno.
http://www.astrobio.net/news/article2127.html
x Comentarios

Comentarios

Enviar