Estás viendo Astrobiology Magazine
Astrobiology Magazine»Viéndonos en los cometas
Viéndonos en los cometas
Publicado por Lucila Rondissone | 23/08/2024
La evidencia de nitrógeno atómico en nubes de gas interestelar sugiere que las moléculas anteriores a la vida pueden estar presentes en los cometas
#1#
Resumen Un descubrimiento que da una clave sobre las condiciones tempranas que dieron lugar a la vida, de acuerdo a unos investigadores de la Universidad de Michigan y el Centro Smitsoniano y de Harvard para la Astrofísica.
#2#
Basado en un lanzamiento de la Universidad de Michigan
#3#
La evidencia de nitrógeno atómico en nubes de gas interestelar sugiere que las moléculas anteriores a la vida pueden estar presentes en los cometas, un descubrimiento que da una clave sobre las condiciones tempranas que dieron lugar a la vida, de acuerdo a unos investigadores de la Universidad de Michigan y el Centro Smitsoniano y de Harvard para la Astrofísica.
El hallazgo también cambia sustancialmente la comprensión de la química en el espacio.
La pregunta de porqué el nitrógeno molecular no ha sido detectado en los cometas y meteoritos ha intrigado a los científicos por años. Como los cometas nacen en los confines fríos, oscuros y lejanos del sistema solar, se cree que son los objetos que fueron menos alterados químicamente durante la formación del Sol y los planetas.
Se cree que el estudio de los cometas proveerá un registro “fósil” de las condiciones que existieron en la nube de gas que colapsó para formar el sistema solar hace más de 4 600 millones de años. Se cree que en esta nube el nitrógeno se encontraba en forma molecular, por lo que se deduciría que los cometas también lo contendrían.
Pero la razón por la cual no se encuentra allí es porque el nitrógeno molecular no se encuentra en las nubes de gas cuyas partículas microscópicas sólidas eventualmente forman cometas, dijeron Sébastien Maret, investigador adjunto en astronomía en la Universidad de Michigan, y Edwin Bergin, profesor de astronomía en la misma universidad. Esas nubes contienen mayormente nitrógeno atómico, no molecular, como antes se pensaba.
#4#
Maret, Bergin y colaboradores del Centro Smitsoniano y de Harvard para la Astrofísica, publicaron sus hallazgos en la edición del 27 de julio de la revista Nature.
Las moléculas de nitrógeno presentes en los cometas que chocaron con la Tierra hace millones de años pueden haber constituido una suerte de “salto inicial prebiótico” para formar las moléculas complejas que eventualmente llevaron a la vida, dice Bergin.
“Muchas moléculas bióticas simples y complejas poseen nitrógeno, y además es mucho más simple obtener moléculas complejas a partir de nitrógeno atómico”, dice Bergin. “Todas las bases del ADN poseen nitrógeno atómico en ellas, también así los aminoácidos. Por tanto, lo que estamos diciendo es que si se tiene nitrógeno en su forma más simple, la atómica, es mucho más reactivo y puede formar mucho más fácilmente complejos orgánicos prebióticos en el espacio”. Estos complejos orgánicos fueron incorporados en los cometas y luego traidos a la Tierra.
“Lo que estamos viendo en el espacio nos dice algo sobre cómo fabricar las moléculas que conducen a nosotros”, dice Bergin.
Es también de gran importancia el hecho que raras anomalías en valores isotópicos en meteoritos pueden explicarse si el nitrógeno no se encuentra en forma molecular, dijo Bergin.
http://www.astrobio.net/news/article2042.html
Desde el foro
- » "imprimir" una base en la LunaPor Robert H | 6 comentarios
- » ¿Qué es la vida?Por Avicarlos | 123 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor MCT | 14 comentarios
- » configurar nucleosPor Aqaash | 2 comentarios
- » RosettaPor aregidor | 33 comentarios
- » ALMAPor aregidor | 40 comentarios
- » Cassini-HuygensPor pochimax | 37 comentarios
- » IterPor aregidor | 62 comentarios
- » FUERZA DE LA GRAVEDAD, DUDASPor Yoel Lana-Renault | 14 comentarios
- » Kepler 10c, la primera megatierraPor Spikky | 2 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios