Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

El resplandor de un subanillo

Publicado por Manuel J. Gómez | 29/12/2024
Un difuso subanillo, recientemente descubierto, brilla resplandeciente en la división de Cassini, mientras Mimas atraviesa la escena, en la parte inferior de la imagen.
#1#

Un difuso subanillo, recientemente descubierto, brilla resplandeciente en la división de Cassini, mientras Mimas atraviesa la escena, en la parte inferior de la imagen.

La mayoría de los anillos principales de Saturno están compuestos por partículas cuyo tamaño va desde el de una canica hasta el de una casa. Sin embargo, la brillantez de este subanillo (localizado justo en el centro de la imagen) cuando es observado desde una fase elevada (un valor alto del ángulo entre el Sol, Saturno y el orbitador), indica que contiene una gran cantidad de partículas microscópicas. Estas partículas han sido producidas, probablemente, por la desintegración reciente de un objeto de mayor tamaño, ya que el subanillo no fue detectado por la Voyager en 1980, ni en 1981.

La vista corresponde a la cara iluminada de los anillos, observada con un ángulo de 1 grado por debajo de su plano. Mimas, que aparece en primer plano entre la Cassini y los anillos, tiene 397 kilómetros de diámetro. Otras imágenes del nuevo subanillo están disponibles en dos artículos titulados Nuevos anillos para la División de Cassini y Nuevos anillos para la División de Cassini (otra versión).

La imagen fue tomada con luz visible desde el orbitador Cassini, con una cámara equipada con un gran angular, el 18 de noviembre de 2006. La Cassini estaba entonces a una distancia de Saturno de aproximadamente 1.2 millones de kilómetros y la fase era de 140 grados. La escala de la imagen es de 7 kilómetros por píxel.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.

Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute

http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=2396
x Comentarios

Comentarios

Enviar