Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

¡Hola de nuevo, Júpiter!

Publicado por Jesús Canive | 22/03/2024
Desde aquí, la órbita de Saturno, pueden apreciarse las bandas de nubes de color rojo ladrillo, blanco y marrón de Júpiter.
#1# Las potentes cámaras de la nave espacial Cassini fueron especialmente diseñadas para fotografiar cuerpos cercanos (en términos cosmológicos), en el sistema de Saturno, pero como demuestra esta imagen, las cámaras son, de hecho, telescopios. Júpiter es fotografiado aquí desde una distancia de más de 11 veces la distancia entre la Tierra y el Sol, o ligeramente superior a la distancia media entre la Tierra y Saturno. Tal como se demostró en Esfera azul pálido (2), la Tierra sólo tiene un píxel de diámetro, vista desde Saturno por la Cassini. La mirada de despedida de la nave Cassini sobre Júpiter supone, tras los 2000 acercamientos y asistencias gravitacionales de esta nave espacial, el adiós de la Cassini a Júpiter. Las imágenes han sido tomadas combinando filtros espectrales rojo, verde y azul, para crear esta vista en color natural. Las imágenes fueron captadas con la cámara de ángulo estrecho de la nave espacial Cassini, el 8 de febrero de 2007 a una distancia aproximada de 1800 millones de kilómetros (1 100 millones de millas) de Júpiter y con una fase, o ángulo entre el Sol, Júpiter y la nave de 50º. La escala en la imagen original era de alrededor de 10 000 kilómetros (6 000 millas) por píxel. Se ha aumentado el contraste de la imagen y se ha ampliado dos veces y media su tamaño para mejorar la visión de los rasgos de las nubes del planeta. La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado. Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/. Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=2540
x Comentarios

Comentarios

Enviar