Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

La gran travesía

Publicado por José Armesto | 01/04/2024
Esta secuencia de vídeo real capta los anillos de Saturno durante un cruce del plano de los anillos, que la Cassini hace dos veces por órbita, desde el punto de vista de la nave.
#1#La película empieza con una imagen del lado iluminado de los anillos. Como la nave se mueve de sur a norte, los anillos parecen inclinarse hacia abajo y colapsarse en un plano fino, y luego abrirse otra vez para revelar el lado no iluminado del plano de los anillos, donde la luz solar se filtra débilmente. El llamativo contraste entre el lado iluminado y el no iluminado del plano de los anillos ya se puede apreciar por completo, gracias al sentido de continuidad en el tiempo y el espacio proporcionado por este breve vídeo. La película consta de 34 imágenes tomadas en el curso de 12 horas mientras la Cassini atravesaba el plano de los anillos. Se insertaron fotogramas adicionales entre los originales para suavizar el movimiento de la secuencia, lo que se conoce como interpolación. Seis lunas pasan a toda velocidad a través del campo de visión durante la secuencia. La primera y más grande es Encelado, cuyo movimiento inclinado desde la parte superior izquierda hacia el centro derecha ilustra muy bien la inclinación de su órbita respecto a los anillos. La segunda más grande, que se ve en la segunda mitad de la película, es Mimas, yendo de derecha a izquierda. Esta película empieza mirando hacia el lado iluminado de los anillos desde unos 9º bajo el plano de los anillos. Finaliza cuando la nave está 8º sobre el plano de los anillos. Las imágenes de filtro claro de esta secuencia se tomaron con la cámara gran angular de la nave Cassini el 17 de enero de 2007, a una distancia de unos 900 000 kilómetros (500 000 millas) de Saturno. La escala de la imagen es de 48 kilómetros (30 millas) por píxel. La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado. Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/. Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/videos/video-details.cfm?videoID=147
x Comentarios

Comentarios

Enviar