Cassini-Huygens»Las cicatrices de Rea
Las cicatrices de Rea
Publicado por José Manuel García Estevez | 17/05/2024La nave Cassini examina el desolado y craterizado creciente de Rea, una superficie bombardeada con tanta intensidad durante los eones pasados que los nuevos cráteres se forman sobre otros más antiguos. En esta imagen puede verse la gran cuenca de impacto Tirawa.
Esta vista mira hacia el hemisferio de avance de Rea (1528 kilómetros ó 949 millas de diámetro). El norte está arriba.
La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 26 de febrero de 2007 desde una distancia de unos 1.7 millones de kilómetros (1 millón de millas) de Rea, y a un ángulo entre el Sol, Rea y la nave, ó fase, de 106 grados. La escala de la imagen es de 10 kilómetros (6 millas) por pixel.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por cnk | 0 comentarios
- » ¿Qué es la vida?Por chico26 | 27 comentarios
- » Principio de InducciónPor Jaime Rudas | 7 comentarios
- » Las elecciones.Por 2045 | 0 comentarios
- » ¿Es difícil Grado en Matemáticas para un mayor de 34 años?Por 2045 | 12 comentarios
- » Paseo espacial con el oculus rift (realidad virtual)Por 2045 | 2 comentarios
- » RosettaPor Jaime Rudas | 20 comentarios
- » Por qué no nos han visitado?Por Jaime Rudas | 185 comentarios
- » Planeta del tamaño de la tierra en sistema CentauriPor aregidor | 50 comentarios
- » El posible desarrollo de la vida en otros planetasPor aregidor | 159 comentarios
Comentarios