Estás viendo Cassini-Huygens
Cassini-Huygens»Mejorando la vista de Titán
Mejorando la vista de Titán
Publicado por Raquel Castrillo Gadea | 11/01/2025
A medida que la Cassini prosigue con sus sobrevuelos de reconocimiento de Titán, el equipo científico de obtención de imágenes continúa mejorando su capacidad para obtener detalles de la superficie ocultos en las imágenes originales.
#1# Este mosaico proporciona la mejor foto obtenida hasta la fecha por las cámaras de la Cassini, mostrando terreno sobre el hemisferio sur de la luna de Saturno, el lado de la luna que siempre mira hacia Saturno.
Este mosaico tiene mejor resolución, tanto en escala de pixel y de relación señal/ruido mejorada, comparada con vistas previas del área. La relación 'señal/ruido' es un término científico usado para referirse a la cantidad de información útil o significativa (señal) en sus datos contra la cantidad de ruido de fondo. Una ratio señal/ruido más alto proporciona vistas más definidas y claras de la superficie de Titán.
La vista está centrada en un area de la región Fensal-Aztlan en Titán, a 0.03 grados latitud sur, 22.18 grados longitud este. El mosaico cubre un área de 3500 kilómetros (2180 millas) de norte a sur y 3600 kilómetros (2240 millas) de oeste a este. El norte está arriba.
El mosaico consiste en 17 tomas obtenidas usando un filtro espectral sensible a longitudes de onda o luz infrarroja centrado en 938 nanometros. Cada toma se creó mediante combinación y procesado especial de cuatro imágenes individuales de la misma region de la superficie de Titán. Luego las tomas se hicieron más nítidas para mejorar la visibilidad de las características de la superficie.
Las imágenes de este mosaico se tomaron usando la cámara de ángulo estrecho del orbitador Cassini a distancias que oscilan entre 81 200 y 119 500 kilómetros (de 50 500 a 74 300 millas) y a un ángulo entre el Sol, Titán y el orbitador, o fase , de unos 25 grados. La escala original de la imagen oscilaba entre 470 y 700 metros (de 1540 a 2300 pies) por pixel. Como la resolución real sobre Titán es unas cuantas veces la escala de pixel, este mosaico de proyección ortográfica se escaló a 1 kilómetro (0.6 millas) por pixel.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=2421
Desde el foro
- » el próximo rover de NASAPor aregidor | 1 comentarios
- » ¿Por qué bajar hasta marte?Por aregidor | 139 comentarios
- » Como creen que seria la vida en Europa?Por Pablo cosmos | 11 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor satanas | 6 comentarios
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por aregidor | 16 comentarios
- » Vega en Lira.Por Edison | 0 comentarios
- » La métrica de la expansiónPor Jaime Rudas | 7 comentarios
- » Un océano en encéladoPor pochimax | 21 comentarios
- » Opportunity marca un nuevo record de longevidad en MartePor pochimax | 61 comentarios
- » Números infinitosPor Jaime Rudas | 18 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios