Cassini-Huygens»Mostrando la rugosa superficie de Titán
Mostrando la rugosa superficie de Titán
Publicado por José Manuel García Estevez | 19/06/2024Este mosaico, que cubre un área de 120 por 160 kilómetros, fue creado con las imágenes tomadas por la cámara Radiómetro Espectral/Imágenes del Descenso (DISR) a bordo de la Huygens,y proporciona la cobertura completa de Titán obtenida por la DISR.

El mosaico abarca hasta más allá de las dunas oscuras más cercanas (señaladas con flechas) situadas a unos 30 kilómetros al norte del lugar de aterrizaje y fotografiadas más tarde por el radar de la Cassini. Créditos: NASA/JPL/Universidad de Arizona
- » Los otros chicos nuevos del espacioPor pochimax | 93 comentarios
- » Búsqueda de exoplanetas en el observatorio LickPor pochimax | 9 comentarios
- » Mercurio y la sonda Messenger.Por pochimax | 4 comentarios
- » seres de otros planetasPor Robert H | 10 comentarios
- » Discos debrisPor Raul | 9 comentarios
- » La gravedad gravita, ...Por ralugata | 0 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 45 comentarios
- » Que es la materia?Por Jaime Rudas | 59 comentarios
- » Traje espacial de SpaceXPor cometo | 2 comentarios
- » Sonda Dawn a Vesta y CeresPor cometo | 118 comentarios
Comentarios