Estás viendo Cassini-Huygens
Cassini-Huygens»Mundo de anillos
Mundo de anillos
Publicado por Sara Benedicta Oyola | 22/03/2024
Nuestro emisario robótico, volando en lo alto sobre Saturno, capturó esta imagen de un alienígena mundo cobrizo.
#1#El planeta sobreexpuesto ha sido removido a propósito para mostrar solamente los anillos oscuros (no iluminados por el sol), vistos desde una elevación de 60 grados, la más alta obtenida hasta ahora por la nave Cassini.
Esta vista es un mosaico de 27 imágenes –nueve conjuntos separados de imágenes en rojo, azul y verde- tomadas en el transcurso de 45 minutos, mientras la Cassini exploraba el sistema anillado principal entero. La sombra del planeta delinea una franja a través del plano del anillo a la derecha. El planeta sobreexpuesto ha sido removido.
Lunas visibles en la imagen: Epimeteo (116 kilómetros, o 72 millas, de diámetro) en la posición de la 1 en punto, Pandora (84 kilómetros, o 52 millas, de diámetro) en la posición de las 5 en punto, y Jano (181 kilómetros, o 113 millas, de diámetros) en la posición de las 10 en punto.
Brillantes cúmulos de materiales en el angosto anillo F se mueven en sus órbitas en cada una de las exposiciones en color, creando un desalineamiento cromático que proporciona alguna sensación de movimiento continuo en el sistema de anillos.
Presentes en la imagen, unos 'artefactos' brillan radialmente como lentes, lo cual es resultado de la luz esparcida dentro de la lente de la cámara.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=2508
Desde el foro
- » ¿Qué es la vida?Por chico26 | 19 comentarios
- » Principio de InducciónPor InmersiVer | 3 comentarios
- » ¿MONARQUIA?Por aregidor | 8 comentarios
- » Gigantes gaseosos en la zona habitablePor aregidor | 9 comentarios
- » El posible desarrollo de la vida en otros planetasPor pochimax | 156 comentarios
- » Vehículo europeo ATVPor pochimax | 34 comentarios
- » Mis mejores Martes 2014Por aregidor | 1 comentarios
- » Campaña de crowfunding para la producción de mi nueva músicaPor cometo | 1 comentarios
- » Posible fraude de las ondas gravitacionales tras el big bangPor aregidor | 98 comentarios
- » Por qué no nos han visitado?Por aregidor | 182 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios