Cassini-Huygens»Ondas espirales de densidad
Ondas espirales de densidad
Publicado por Manuel J. Gómez | 29/12/2024Esta vista detallada del anillo A de Saturno abarca varias ondas espirales de densidad. Las bandas más brillantes de la onda más prominente delimitan bandas oscuras que tienen una textura granular. Los científicos piensan que esa textura se debe a la presencia de cúmulos de material que generan su propio campo gravitatorio y que son formados por la onda en espiral.
En la imagen, Saturno está hacia abajo. La vista corresponde a la cara iluminada de los anillos, observada con un ángulo de 42 grados bajo su plano.
La imagen fue tomada con luz visible desde el orbitador Cassini, con una cámara equipada con un gran angular, el 8 de noviembre de 2006. La Cassini estaba entonces a una distancia de Saturno de aproximadamente 300 000 de kilómetros y la fase, o ángulo, entre el Sol, Saturno y el orbitador era de 27 grados. La escala de la imagen es de 1 kilómetro por píxel.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute
- » La Biotecnia; ¿Posible o imposible?Por Daniel Vidal | 0 comentarios
- » Posible fraude de las ondas gravitacionales tras el big bangPor manitú | 110 comentarios
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por manitú | 21 comentarios
- » el próximo rover de NASAPor Pablo cosmos | 2 comentarios
- » ¿Por qué bajar hasta marte?Por aregidor | 139 comentarios
- » Como creen que seria la vida en Europa?Por Pablo cosmos | 11 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor satanas | 6 comentarios
- » Vega en Lira.Por Edison | 0 comentarios
- » La métrica de la expansiónPor Jaime Rudas | 7 comentarios
- » Un océano en encéladoPor pochimax | 21 comentarios
Comentarios