Cassini-Huygens»Radio torcido
Radio torcido
Publicado por Ana Blanco | 14/03/2007Un brillante radio se extiende a través de la parte no iluminada del anillo B de Saturno una distancia que es aproximadamente la misma que hay entre Londres y el Cairo. El material del anillo de fondo muestra algo de asimetría acimutal (esto es, de izquierda a derecha).
La dirección radial (hacia afuera de Saturno) se encuentra arriba en esta imagen. Una notable vuelta en el rayo tiene lugar muy cerca del radio donde las partículas del anillo orbitan al planeta a la velocidad del campo magnético de Saturno. Tal conexión es de lo más intrigante para los científicos estudiosos de estos fantasmagóricos fenómenos de los anillos.
Si la gravedad por sí sola estuviese afectando al material del radio no habría ninguna vuelta y todo el radio se hallaría en un ángulo hacia la derecha, tal y como la porción del final. El hecho de que se curve hacia la izquierda sobre esa vuelta indica que alguna otra fuerza, probablemente relacionada con el campo magnético, se encuentra actuando sobre el material del radio. La forma también podría indicar que el radio no se formó en una orientación radial, desafiando por tanto las suposiciones de los científicos sobre estos rasgos.
Esta vista mira hacia la parte no iluminada de los anillos desde aproximadamente uno 58 grados sobre el plano de los anillos.
La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la nave Cassini el 23 de enero de 2007, a una distancia de aproximadamente 1.6 de kilómetros (1 millón de millas) de Saturno. La escala de la imagen es de 10 kilómetros (6 millas) por píxel.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute
- Twittear
- » ¿Por qué bajar hasta marte?Por Robert H | 138 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor satanas | 6 comentarios
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por aregidor | 16 comentarios
- » Vega en Lira.Por Edison | 0 comentarios
- » La métrica de la expansiónPor Jaime Rudas | 7 comentarios
- » Un océano en encéladoPor pochimax | 21 comentarios
- » Opportunity marca un nuevo record de longevidad en MartePor pochimax | 61 comentarios
- » Números infinitosPor Jaime Rudas | 18 comentarios
- » OBSERVATORIO ESPACIAL GAIAPor pochimax | 23 comentarios
- » Principio de InducciónPor Jaime Rudas | 21 comentarios
Comentarios