Cassini-Huygens»Titán, lagos de película
Titán, lagos de película
Publicado por Carlos M. Luque | 15/03/2024Esta animación muestra un mosaico de imágenes de radar obtenidas por la Cassini durante tres sobrevuelos del polo norte de Titán, realizados los días 22 de julio (T16), 23 de septiembre (T18) y 9 de octubre (T19) del año 2006. El descubrimiento más impactante de estos sobrevuelos fue la presencia de lagos de hidrocarburos muy cerca del polo, los cuales muestran un color mucho más oscuro que el terreno circundante. Con tamaños que llegan a superar los 100 kilómetros (62 millas) de diámetro, los lagos son muy probablemente el resultado de un incremento en las precipitaciones y una menor evaporación, propiciadas por las frías temperaturas que se dan en estas altas latitudes. A partir de ahora, y aprovechando posteriores sobrevuelos que cubran la misma área, los científicos buscarán alteraciones en la forma de los lagos que pudieran indicar cambios en el nivel de los mismos.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini fue diseñado, desarrollado y ensamblado en el JPL. El radar fue construido por el JPL y la Agencia Espacial Italiana, en colaboración con equipos de Estados Unidos y diversos países europeos. Para más información sobre la misión Cassini – Huygens, visita http://saturn.jpl.nasa.gov
Crédito de la imagen: NASA/JPL
- » Como creen que seria la vida en Europa?Por Pablo cosmos | 11 comentarios
- » ¿Por qué bajar hasta marte?Por Robert H | 138 comentarios
- » Será posible la singularidad o es solo una utopíaPor satanas | 6 comentarios
- » ES inevitable la Evolución Darwiniana?Por aregidor | 16 comentarios
- » Vega en Lira.Por Edison | 0 comentarios
- » La métrica de la expansiónPor Jaime Rudas | 7 comentarios
- » Un océano en encéladoPor pochimax | 21 comentarios
- » Opportunity marca un nuevo record de longevidad en MartePor pochimax | 61 comentarios
- » Números infinitosPor Jaime Rudas | 18 comentarios
- » OBSERVATORIO ESPACIAL GAIAPor pochimax | 23 comentarios
Comentarios