Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstracto
Arremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.

Enviado por : AnibalF
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestre
Un bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 7
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?
Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 6
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 10
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacio
De manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio

Enviado por : verisan
Comentarios : 3
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
08-Mar-2005


Imágenes Celestes: ESO 510-G13

La retorcida imagen de una galaxia en proceso de engullirse a otra más pequeña.

”ESO_510-G13”
ESO 510-G13.
Crédito: NASA and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA)
Reconocimiento: C. Conselice (U. Wisconsin/STScI)


El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha capturado la imagen de una inusual galaxia vista de canto, revelando los notables detalles de su combado disco de polvo y mostrando cómo las galaxias que colisionan provocan la formación de nuevas generaciones de estrellas.

El polvo y los brazos de las galaxias espirales normales, como nuestra propia Vía Láctea, parecen chatas cuando se las mira de canto. Esta imagen de Hubble Heritage de ESO 510-G13 muestra, en cambio, una galaxia que posee un disco con una estructura inusualmente retorcida, observada por primera vez en fotografías tomadas desde tierra por el Observatorio Austral Europeo (ESO = European Southern Observatory) en Chile. La galaxia está localizada en la constelación austral de Hidra, y a una distancia de unos 150 millones de años luz (46 megaparsecs) de la Tierra, y tiene un diámetro de unos 105 mil años luz (32 kiloparsecs).

Los detalles de la estructura de ESO 510-G13 son visibles porque las nubes de polvo interestelar que marcan su disco se ven silueteadas por la luz que está detrás de ellas y que proviene del brillante y liso abultamiento central de la galaxia.
”Telescopio_Espacial_Hubble_en_órbita”
Telescopio Espacial Hubble.
Crédito: NASA / ESA

La fuerte distorsión del disco indica que ESO 510-G13 ha sufrido recientemente una colisión con una galaxia cercana y que se encuentra en proceso de engullirla. Las fuerzas gravitatorias distorsionan las estructuras de las galaxias cuando sus estrellas, gas y polvo se entremezclan en un proceso que toma millones de años. Al final, las perturbaciones desaparecerán, y ESO 510-G13 volverá a verse como una simple galaxia normal.

En las regiones exteriores de ESO 510-G13, especialmente en el lado derecho de la imagen, vemos que el disco retorcido contiene no solamente polvo oscuro, sino también nubes brillantes de estrellas azules. Esto demuestra que en el disco se están formando estrellas jóvenes y calientes. Los astrónomos piensan que la formación de nuevas estrellas puede ser disparada por las colisiones entre galaxias, a medida que sus nubes interestelares chocan unas con otras y se comprimen.

El equipo de Hubble Heritage utilizó la Cámara Planetaria Gran Angular 2 (WFPC2 = Wide Field Planetary Camera 2 ) del Hubble para observar a esta galaxia en abril de 2001. Las fotografías obtenidas a través de filtros de color azul, verde y rojo fueron combinadas para realizar esta imagen compuesta en color, que enfatiza el contraste entre los brazos espirales llenos de polvo, el brillante abultamiento central y las regiones azules de formación estelar.

Durante las observaciones de ESO 510-G13, WFPC2 pasó el hito de tomar su fotografía No. 100.000 desde que fuera instalada en el telescopio por astronautas del transbordador espacial en el año de 1993.

Agradecemos a ImageShack por su repositorio gratuito de imágenes. - HRB


Web Site: Hubble Heritage
Artículo: “Hubble Photographs Warped Galaxy as Camera Passes Milestone”
Fecha: Agosto 02, 2001



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace: http://heritage.stsci.edu/2001/23/caption.html

Añade tu comentario !


Enviado por : belencita
10-Ago-2007  19:43 CET

para el mundo entero el telescopio espacial hubble es lo mas avanzado para el mundo entero y para el avance de tecnologia , etc....


Enviado por : errante
09-Mar-2005  08:48 CET

¡Apoyo la Moción!!!


Enviado por : Liberto
08-Mar-2005  02:55 CET

Opino que todas las páginas que se han sacado de noticias de Imágenes celestes, pasen a formar parte de una sección que se denomine Imágenes Celestes como ya lo indica su título, pero que además se agrupen por áreas según a la constelación donde debe de localizarse.
¡Excelente colección!

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas