Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Vicente Díaz
Visita la web de Vicente Díaz
23-Mar-2005


Júpiter, espejo para conocer la actividad solar.

Cuando Júpiter se encuentra en la otra parte del Sistema Solar, puede actuar como un espejo para mostrarnos la actividad de la otra cara del Sol.

Las personas encargadas de “las predicciones del tiempo espacial” lo tienen todavía más complicado que los que se encargan del tiempo en nuestro planeta. Deben predecir a distancia la actividad solar y tienen que confiar en una imagen de tan solo la mitad del Sol puesto que es la única parte que pueden ver. Las tormentas solares que aparezcan en la mitad oculta están escondidas de nuestra posición y no las podemos ver hasta que el Sol rota y nos muestra su otra cara.

¡¡Júpiter al rescate!!, los científicos se han dado cuenta de que el planeta gigante refleja la actividad solar. Y cuando Júpiter se encuentra en la otra parte del Sistema Solar, puede actuar como un espejo para mostrarnos la actividad de la otra cara del Sol.

Los científicos han medido con anterioridad rayos X procedentes de la atmósfera joviana. Los rayos X que proceden del ecuador del planeta se cree que son debidos a la actividad solar, los rayos X también pueden llegarnos desde Venus, Marte, Saturno, e incluso la Luna.

“Nos hemos dado cuenta de que las emisiones de rayos X de Júpiter están sincronizadas con las emisiones desde el Sol” dijo Anil Bhardwaj del centro de Vuelo Espacial Marshall en la NASA, quien realizó el estudio usando datos del telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea.

Rayos X desde Jupiter
Imagen obtenida por el telescopio ESA/XMM-Newton
Júpiter es un espejo imperfecto. Tan sólo uno de cada varios miles de fotones provenientes de los rayos X son reflejados. Pero esta conexión ayudará a los astrónomos que estudian el Sol y a aquellos que registran la actividad solar.

Las llamaradas y nubes de radiación solar formadas por partículas cargadas pueden dañar a los satélites y pueden ser peligrosas para los astronautas. Los residentes de la ISS deben refugiarse en los lugares más protegidos de la estación espacial durante las tormentas solares. Además los científicos han advertido que para asegurar un buen viaje a los futuros astronautas que vayan a Marte, se deben instalar detectores de actividad solar alrededor de todo el Sistema Solar.

Las tormentas solares se crean en las regiones más activas (manchas solares con una gran cantidad de energía magnética). Es imposible saber que probabilidades hay de que tengamos una tormenta solar si las manchas solares están fuera de nuestro campo de visión. Las manchas pueden crecer dramáticamente mientras el Sol va rotando fuera de nuestra visión.

“A medida que Júpiter orbita el Sol, esperamos ser capaces de aprender mas acerca de las áreas activas del Sol que no somos capaces de ver desde la Tierra pero que podemos observar en la atmósfera de Júpiter” dijo Graziella Branduardi-Raymont de la Universidad de Londres. “Si ocurre una llamarada fuera de nuestra visión podremos observarla gracias a la atmósfera de Júpiter”.

El estudio se realizó en el Particle Physics and Astronomy Research Council (PPARC).

Noticia original: Space.com
Autor: Bultza

Agradecemos a ImageShack por su alojamiento gratuito de imágenes.
__________________________________________________________
Para Astroseti.org: VDG

Image Hosted by ImageShack.us


Enlace: http://www.sondasespaciales.com

Añade tu comentario !


Enviado por : silver master
29-May-2005  15:59 CET

ya sabemos que la energia magnetica es un gran reactor donde aprendemos mucho de la vida y modo de comportamiento de los planetas asi como de su composicion, ademas la energia magnetica es una gran fuente de energia para los planetas.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas