Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:44
18-Jun-2010


La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010

La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.


Comunicado de prensa, 17 de Junio 2010.
[Actualizado el 23 de junio de 2010]


La Agrupación Astronómica de Madrid, AAM, entidad dedicada al estudio y divulgación de la astronomía y ciencias afines desde 1974, organiza la segunda edición de su Fiesta de las Estrellas ASTROBONILLA 2010 en la localidad de Bonilla (Cuenca).

Para esta edición, se llevarán a cabo conferencias impartidas por profesionales de reconocida trayectoria como Francisco Colomer, Coordinador científico-técnico de la Subdirección General de Astronomía, Geodesia y Geofísica del Observatorio Astronómico Nacional, Mark Kidger, científico de la ESA y especialista en la Misión Herschel, José María Sánchez, director de Astronomía del Museo de Ciencias de Castilla - La Mancha, Alberto Martos, ingeniero técnico de telecomunicaciones que ha pertenecido al INSA/ESA y es miembro de la Agrupación Astronómica de Madrid, entre otros.

En ASTROBONILLA, se realizarán, además, diversas actividades lúdicas como visitas a bodegas y comidas de hermandad y cada noche, el cielo excepcional de Bonilla, nos brindará la oportunidad de observar galaxias, planetas, nebulosas, cúmulos, estrellas dobles, o de realizar astrofotografía desde las isletas de la zona de observación.

Se organizarán concursos de: fotografía, dibujo y observación astronómica.

También se procederá a la inauguración del observatorio situado la zona de observación que la AAM tiene en la citada localidad. El observatorio cuenta con 3 telescopios, estación meteorológica, estación de observación all sky para meteoros y 3 radiotelescopios.

ASTROBONILLA tendrá lugar el viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de julio de 2010
Cuota de inscripción: Socios 20 Euros
Visitantes 30 Euros


Para inscripciones comunicarse con:
Tel: 91 467 12 68 de lunes a viernes de 17,30 a 21,30 hs
e-mail: info [at] aam.org.es
o acercarse a la sede: Argumosa, 39 PB, metro Atocha o Lavapiés, Madrid

Recordemos que la AAM realiza, durante todo el año, constantes actividades, conferencias, cursos de iniciación a la astronomía, de astrofotografía y de otras técnicas, divulgación en Centros Culturales, colegios, institutos y medios de comunicación.

Cuenta con diferentes Grupos de Trabajo dedicados a los siguientes temas: Astrofotografía, Cielo Profundo, Cosmología, Estrellas Dobles, Heliofísica, IO ( Iniciación a la Observación), Meteoros, Observación Lunar, Radioastronomía. Además cuenta con una extensa biblioteca-videoteca y publica trimestralmente su revista NEOMENIA con artículos, efemérides, noticias del sector, entrevistas, fotografías realizadas por los socios y trabajos de los grupos.

Nota del E.- Consulta aquí el programa de actividades:
Programa de actividades de Astrobonilla 2010


Segunda nota del E.- Según nos informa la Agrupación Astrónomica de Madrid, apareció una errata en el primer comunicado acerca de la ocupación del astrónomo Francisco Colomer en el Observatorio Astronómico Nacional. La versión actual de la noticia, que está usted leyendo, ya está corregida.

Inauguración del Observatorio Astronómico de Bonilla de la Agrupación Astronómica de Madrid (OABAAM)

Ampliación con el comunicado de prensa de la Agrupación Astronómica de Madrid de 24 de junio de 2010

La Agrupación Astronómica de Madrid, AAM, entidad dedicada al estudio y divulgación de la astronomía y ciencias afines desde 1974, que agrupa a los aficionados de la Comunidad de Madrid y de otras provincias, inaugurará su observatorio astronómico en el marco de ASTROBONILLA del 9 al 11 de julio de 2010.

El Observatorio Astronómico de Bonilla de la Agrupación Astronómica de Madrid (OABAAM) está ubicado en la localidad de Bonilla, pedanía de Huete (Cuenca) en la zona de observación de la AAM y cuenta actualmente con dos edificios en los que se distribuyen tres telescopios:

• LX 200 12" con rueda de filtros y CCD

• Light Bridge 16"

• Dobson casero 12"

El OABAAM está destinado, principalmente, a la utilización de los socios de la AAM para sus trabajos de investigación en los diferentes campos de la Astronomía.

La AAM también desea que el OABAAM ofrezca disponibilidad en el campo didáctico por lo que se podrán efectuar visitas por parte de personas ajenas a la AAM: aficionados a la astronomía, agrupaciones astronómicas, colegios, etc. previa reserva de fecha y hora y sujeta a disponibilidad.

Actualmente, se han desarrollado unas bases para tener acceso al uso de los telescopios y se están formando a 50 socios-observadores de la AAM que comenzarán sus observaciones a partir del segundo semestre de 2010.

El OABAAM tiene previsto incorporar a sus instalaciones diverso material didáctico, como:

-Sistemas solares,
-Sistemas Tierra-Luna,
-Analemas,
-Relojes de Sol, y observacional
-Instalación de tres antenas de hasta dos metros de diámetro para la observación solar y de meteoros en el rango de las ondas de radio.
-Instalación de un sistema de observación all sky automática para el estudio de meteoros, integrado en la red española de observación de meteoros.

El OABAAM dispone también de una estación meteorológica y una cámara que observa permanentemente el estado del firmamento y transmite sus datos por ordenador para consultar desde cualquier punto de España.


Para AstroSETI.org
por

Jorge A. Vázquez

AstroSETI

Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.


Enlace: http://www.aam.org.es

Añade tu comentario !


Enviado por : nirgalvallis
2024-08-12 20:52:00

Hombre, Vincent, el astrónomo más televisivo del momento.

Enhorabuena a tí también.


Enviado por : Vincent
2024-08-10 13:10:00

jopeeeeeee, inaguración de Observatorio!!!!!!!!!!

vaya tela Jorge, felicidades a ti y a todos tus compañeros, habrá que pensar en haceros alguna visitilla.


Enviado por : CONCIENCIA
2024-07-08 22:45:00

Saludos! Creo que merecemos saber que ha pasado.
Gracias!


Enviado por : YoNavegante
2024-07-06 01:04:00

Hola, ¿ya no actualizan mas esta pagina?, que sucede, tenian tantas noticias que llamaban a la discusion y la dialectica :S

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas