Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
25-Mar-2005


P-Tinto podría ir a Marte en el 2016

El Centro español de Astrobiología (CAB) ha mostrado a la prensa las características del robot "P-Tinto" en la sala "El Ingenio" del pabellón de España en la Exposición Universal de Aichi, Japón.


España estará en Marte la próxima década con el proyecto P-Tinto, un robot con la última tecnología en chips de ADN que permitirán desvelar el secreto de la existencia o no de vida en el planeta rojo.

"En el 2035, el ser humano podrá visitar Marte, pero antes es necesario explorarlo bien con robots. Europa estará en ese planeta la próxima década con sus ingenios", explicó Juan Pérez Mercader, uno de los principales cerebros españoles en Astrofísica.

Imagen exterior de las instalaciones del CAB en Torrejón de Ardoz (Madrid)



Según Pérez Mercader, el P-Tinto mismo, o buena parte de los componentes tecnológicos que actualmente incorpora este robot, podrían participar en la expedición europea prevista para el 2016, cuando se espera dar una respuesta concreta a la pregunta de si existe o no vida en Marte.

Lo más destacado del P-Tinto son sus sensores, con chips de ADN que permitirán precisar la presencia o ausencia de bacterias primitivas u otros organismos primarios en el suelo marciano.

"Estos biochips disponen de 200.000 sensores químicos por cada placa, lo que permite una precisión inaudita a la hora de detectar vida en las condiciones más adversas", indicó Mercader.



Científicos del CAB español y la NASA han estado analizando la geomicrobiología del subsuelo de la faja pirítica ibérica del río Tinto, en Huelva, para tratar de demostrar que la metodología de perforación y análisis de muestras podrá ser incorporada en futuras misiones a Marte. Puede leer más sobre este tema publicado en Astroseti pulsando aquí.

Según Mercader, lo importante "es mandar a Marte un dispositivo capaz de moverse en terrenos muy agrestes", por lo que la tecnología española incorporada a P-Tinto tiene todas las bazas para viajar en esa expedición no tripulada europea al citado planeta.

"Se trata de la llamada lógica borrosa (concepto distinto a la lógica convencional y que permite procesar la información con grados de incertidumbre), que elimina muchos fallos en la robótica", dijo el experto.



Recopilado de Internet para Astroseti.org
Crédito de las imágenes: Astroenlazador.com, CAB.


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : Especie Desconocida
25-Feb-2007  00:44 CET

Mi pequeña aportación: sta imagen.


Enviado por : jsevilla
25-Feb-2007  00:42 CET

El Rio mas bello del Mundo, "El Rio Tinto", el juego de luz, colores de este afamado Rio, juega un papel importatísimo entre el "Hombre" y Marte. Cada dia me sorprende mas, estre recovecos multicolor, quizas por su extremófilos, otras veces sus distintos colores segun la situacion solar. Mi máximo opoyo a esos hombres y mujeres, científicos que no tienen horas al día , vaya tod@s ellos mi felicitación y admiración.


Enviado por : juli
19-Nov-2005  17:44 CET

esto es genial


Enviado por : P-rosado
27-Mar-2005  14:48 CET

Los políticos meten las zarpas por todos lados, que pestosos!!! dejen nos en par.


Enviado por : agrio
27-Mar-2005  14:12 CET

Me pregunto por qué los vascos del sur de Francia no dan "la vara" como lo hacen los vascos españoles. ¿es que los vascos franceses son más sumisos?
Si consideran que este post no tiene relación con la noticia y deciden borrarlo al igual que, sistemáticamente según parece, ya le hacéis a otro al que le borran sus post pues nada, bórrenlo.


Enviado por : ESPAÑA
25-Mar-2005  15:12 CET

Existirá, ya lo creo, a pesar de los agoreros como tú.


Enviado por : Vasco
25-Mar-2005  09:15 CET

Primero, hay que ver si España todavia existe como tal para el 2016

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas